La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó los avances del concurso binacional México Canta, en el que se han inscrito 5 mil 821 personas: 4 mil 578 de México y mil 243 de Estados Unidos.
En la conferencia matutina que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria explicó que el concurso tiene como objetivo fortalecer la música mexicana que no haga apología del delito y la discriminación.
Curiel de Icaza aclaró que no se trata de prohibir, sino de fomentar los distintos géneros de la música mexicana.
Explicó que el concurso destinado a jóvenes compositores e intérpretes mexicanos y mexicano-estadunidenses de entre 18 y 34 años de edad se encuentra en la Fase 1, en el registro de participantes.
Hasta el momento se tiene un registro de 5 mil 821 participantes: 4 mil 578 de México y mil 243 de Estados Unidos.
10 entidades de México y 10 de EU encabezan la lista
En su avance del concurso, detalló que los 10 estados con mayor participación son: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, Baja California, Michoacán y Chihuahua.
En Estados Unidos, los estados con mayor registro son: California, Texas, Carolina del Norte, Illinois, Oregón, Georgia, Utah, Arizona, Nueva York y Washington.
Aclaró que la plataforma está abierta a los distintos géneros, pero hasta el momento lo más registrados son: norteños, banda, campirano, mariachi, bolero, tropical, duranguense, corridos, entre otros.
Apuntó que los jóvenes de entre 24 y 29 años son el rango predominante en el registro, con 64 %; seguido por los de 30 a 34 años, con 23 %, y los jóvenes de 18 a 23 años representan el 13 % de las inscripciones.
Lee: Grupo Firme se pronuncia a favor de la iniciativa «México canta» (VIDEO)
¿Cuáles son las etapas del concurso?
El concurso México Canta está compuesto de cuatro fases:
- Fase 1. En este periodo son las inscripciones a través de la plataforma mexicocanta.gob.mx, que estarán abiertas hasta el 30 de mayo. Luego, un jurado elegirá a 365 concursantes, 10 por cada uno de los estados de México y 15 de Estados Unidos.
- Fase 2. En la segunda etapa, que será del 5 de julio al 8 de agosto, se elegirán ocho semifinalistas por cada región de México (norte, centro y sur), así como ocho de Estados Unidos. Tanto en esta fase como en la 1, los concursantes participarán a través de una plataforma virtual.
- Fase 3. En esta se elegirán cuatro finalistas de estados mexicanos y tres de Estados Unidos y participarán en la modalidad presencial, que se transmitirá en medios públicos mexicanos y en redes sociales.
- Fase 4. La final será el 5 de octubre, en Durango, con participación presencial de los concursantes.