• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México e Israel: cooperación agrícola con enfoque en tecnología y uso eficiente del agua

Productores, autoridades y empresas coincidieron en que la crisis hídrica y el cambio climático obligan a transformar el modelo agrícola mexicano.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
28 de noviembre de 2025
En Nacional
Cooperación agrícola México- Israel.

Destacan en encuentro entre México e Israel que la sostenibilidad del campo garantiza el acceso a mercados internacionales. AMEXI/Foto: Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Juan Ramón de la Fuente. Licencia por motivos de salud. /AMEXI

Juan Ramón de la Fuente solicita licencia temporal en la SRE para someterse a cirugía

27 de noviembre de 2025
retiran los bloqueos Bloquean agricultores carretera

Agricultores y transportistas retiran los bloqueos tras reunión con Segob

27 de noviembre de 2025
La Misión Económica de Israel en México y la Cámara de Comercio reunieron a productores, autoridades y especialistas de ambos países en un seminario cuyo eje central fue un reto común: la cooperación agrícola para producir más y mejor en un escenario marcado por la escasez de agua y la presión climática.
Desde el inicio del encuentro, autoridades estatales y empresarios subrayaron que el campo mexicano vive un punto de inflexión. Manuel García, anfitrión del evento, destacó que la delegación israelí —conformada por ocho compañías de tecnología agrícola de alcance global— representa una oportunidad para construir alianzas que aceleren la modernización del sector.

Productores mexicanos exponen avances y retos

Entre los participantes, la Asociación de Productores, Empacadores y Exportadores de Aguacate de México (APEAM), que agrupa a más de 35 mil productores en Michoacán, expuso que la sostenibilidad es ya un componente central del negocio:
  • 14 años de experiencia en acciones de mitigación de impactos ambientales.
  • Programas de manejo hídrico y eficiencia en el riego.
  • Más del 35% de los huertos operan con sistemas de microaspersión o riego tecnificado.
  • Colaboración con autoridades de México, Estados Unidos y organismos internacionales para trazabilidad, certificaciones y cumplimiento laboral.
La asociación resaltó que genera más de 79 mil empleos directos y más de 140 mil indirectos, además de inversiones sociales en comunidades productoras. También anticipó que, a partir del próximo año, se fortalecerán los controles contra la deforestación y la supervisión del sistema integral de cosecha.

Agua, sostenibilidad y presión climática: el llamado del sector nacional

Desde el Consejo Nacional Agropecuario se insistió en que la sostenibilidad no puede verse como un accesorio, porque es un criterio para garantizar productividad, competitividad y acceso a mercados internacionales.
La vicepresidenta de Sostenibilidad del organismo señaló tres ejes prioritarios: facilitar las prácticas responsables, impulsar innovaciones accesibles y promover alianzas estratégicas que coloquen a México como proveedor confiable de alimentos.
Asimismo, se enfatizó la importancia de mejorar las condiciones laborales en el campo, con enfoque en derechos humanos, género y movilidad laboral. Se mencionaron los corredores migratorios México–Canadá y los retos para incorporar a más mujeres trabajadoras en entornos seguros y compatibles con el cuidado familiar.

Israel muestra tecnología para un campo más inteligente

Las empresas israelíes participantes presentaron propuestas de soluciones para enfrentar el mayor desafío de la agricultura moderna: el agua. Entre las tecnologías mostradas se encuentran:
  • Sensores de humedad en suelo y planta capaces de medir estrés hídrico en tiempo real.
  • Plataformas de análisis de datos basadas en inteligencia artificial para predecir necesidades de riego.
  • Válvulas hidráulicas inteligentes, medidores de flujo y sistemas para estaciones de bombeo.
  • Riego de precisión y control remoto con conexión en la nube.
  • Soluciones de filtración, tratamiento de agua y monitoreo energético.
Empresas como Rafael, Bermad, Kando y otras explicaron que estas tecnologías permiten reducir costos operativos, mejorar el rendimiento, elevar la calidad de los cultivos y, sobre todo, usar el agua de manera eficiente en tiempos de estrés climático.
Un caso destacado fue la experiencia en Sudáfrica, donde sensores de múltiples profundidades permitieron ajustar el riego de tomates y mejorar rendimientos mediante decisiones basadas en datos.

Cooperación agrícola México-Israel: no comprometer el futuro

Los expertos coincidieron en que México dispone de tierras fértiles y experiencia agrícola, pero enfrenta una eficiencia hídrica menor de 50%, mientras que 76% del agua disponible se usa en agricultura. La delegación israelí subrayó que la tecnología es la vía más rentable y sostenible para asegurar el futuro alimentario.
También se destacó que Israel, pese a su territorio reducido y clima adverso, ha logrado convertir la innovación en motor para transformar su agricultura, lo cual podría replicarse en México mediante proyectos conjuntos, inversiones y capacitación.

Innovación y tecnología en la cooperación agrícola México-Israel

El evento cerró con un mensaje dirigido a los productores mexicanos: adoptar nuevas tecnologías ya no es opcional. El futuro del campo y la seguridad alimentaria dependen de decisiones que se tomen hoy.
Se invitó a los asistentes a acercarse a las empresas israelíes para explorar proyectos, conocer herramientas de riego inteligente y, sobre todo, contribuir a crear un modelo agrícola donde la productividad y la sostenibilidad caminen juntas.
El seminario dejó claro que la relación México–Israel en materia agrícola tiene amplio potencial y que la innovación es puente principal para construir un campo más resiliente, eficiente y competitivo.

Lee: Israel impulsa talleres de defensa personal para mujeres mexicanas

Etiquetas: agriculturaAPEAMeficiencia hídricaMéxico- Israelriego inteligenteSostenibilidadtecnología agrícola
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Juan Ramón de la Fuente. Licencia por motivos de salud. /AMEXI

Juan Ramón de la Fuente solicita licencia temporal en la SRE para someterse a cirugía

27 de noviembre de 2025
retiran los bloqueos Bloquean agricultores carretera

Agricultores y transportistas retiran los bloqueos tras reunión con Segob

27 de noviembre de 2025

Diputados impulsan la Ley de Aguas pese a inconformidad de agricultores

27 de noviembre de 2025

Ernestina Godoy asume como encargada de despacho de la FGR

27 de noviembre de 2025
Next Post
Morena, rémoras y Palacio Nacional le tendieron la cama a Alejandro Gertz

Morena, rémoras y Palacio Nacional le tendieron la cama a Alejandro Gertz (Opinión)

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?