La Secretaría de Salud confirmó que se tienen reportados un total de mil 926 casos de sarampión en 17 estados del país, con Chihuahua como la entidad más afectada, acumulando mil 803 contagios. Le siguen Sonora, con 52 casos, y Zacatecas, con 17.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, informó que el brote se encuentra en la semana epidemiológica 22 y que se han implementado medidas de contención, incluyendo un cerco epidemiológico y un bloqueo vacunal.
te puede interesar: Brote de sarampión en México lleva a unir esfuerzos a OPS y SSA
Aplican casi 600 mil vacunas contra sarampión
Desde el 1 de abril hasta el 30 de mayo se han aplicado 599 mil 567 dosis de vacunas contra el sarampión para frenar la propagación.
“México no es el único caso que presenta casos de sarampión. Actualmente en la semana epidemiológica 22 tenemos un total de mil 926 casos confirmados en 17 estados de la República, con predominio en Chihuahua”, sostuvo.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, con una probabilidad de transmisión de hasta 95% en espacios cerrados como viviendas, aulas o transporte público.
López Elizalde instó a la población a vacunarse, destacando que la inmunización es la mejor estrategia para evitar nuevos contagios.
Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la evolución del brote y reforzando las acciones preventivas en todo el país, especialmente en las regiones más afectadas.
Se espera que en los próximos días se intensifiquen las campañas de vacunación y concientización para contener la enfermedad.