En una ceremonia solemne celebrada en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, recibió la carta de naturalización como ciudadana mexicana, en reconocimiento a su trayectoria en defensa de los derechos de los pueblos indígenas y su estrecho vínculo con México.
El Canciller Juan Ramón de la Fuente presidió el acto, destacando que Menchú “ha dejado una huella profunda en la historia latinoamericana y representa los valores de justicia, dignidad y paz que México abraza como propios”.
En sus redes sociales, la SRE, destaco que en la sede de la SRE, el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió, a nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, a quien entregó su carta de naturalización la cual la acredita como mexicana.
📸En la sede de la @SRE_mx, el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió, a nombre de la presidenta @Claudiashein, a Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, a quien entregó su carta de naturalización la cual la acredita como mexicana.
Durante el encuentro, el canciller… pic.twitter.com/wwARsN0oMc
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 16, 2025
Reconocen trayectoria de Menchu
Durante el encuentro, el titular de la SRE reconoció la trayectoria de Menchú Tum y su lucha en defensa de los derechos humanos y de los pueblos indígenas, así como sus aportaciones a la vida académica en distintas universidades en México y el mundo.
La activista se une así a un grupo de personas que recibieron la nacionalidad mexicana en esta jornada, provenientes de diversas naciones y con aportes significativos en áreas como:
- Ciencia
- Arte
- Educación
- Y derechos humanos
Lucha de Menchú en favor de los pueblos originarios
Rigoberta Menchú es reconocida internacionalmente por su labor en favor de los pueblos originarios, su papel como Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO y su incansable lucha por la paz desde los años más oscuros del conflicto armado en Guatemala.
La SRE subrayó que este acto reconoce la lucha de Menchú en la defensa de los derechos humanos y los pueblos indígenas.







