El gobierno de México exigió a Estados Unidos respetar los protocolos bilaterales y la soberanía nacional, tras un ataque aéreo de fuerzas estadunidenses contra cuatro embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico ocurridos en aguas internacionales del Pacífico, a más de 830 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero.
De acuerdo con fuentes oficiales, el bombardeo causó la muerte de al menos 14 personas y solo un sobreviviente, quien fue rescatado con vida por la Secretaría de Marina (Semar) en una operación humanitaria coordinada con la Guardia Costera estadunidense.
La Marina informó que el rescate se realizó con helicópteros y embarcaciones especializadas, siguiendo los protocolos internacionales de salvamento marítimo. El sobreviviente fue trasladado a territorio mexicano para recibir atención médica y permanece bajo resguardo de las autoridades.
Por razones humanitarias, Semar rescató al sobreviviente del ataque a supuestos narcos
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó el rescate y manifestó su desacuerdo con la forma en que se ejecutaron los ataques.
“Fue una embarcación que presuntamente llevaba droga. Parece que quedó un sobreviviente, y la Marina, por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales, decidió rescatar a esta persona”, explicó.
Sheinbaum instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente y al almirante Raymundo Morales Ángeles, titular de Semar, a que se reúnan con el embajador estadounidense Ronald Johnson para revisar el incidente dentro del marco del acuerdo bilateral de seguridad.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (@SRE_mx)y la Secretaría de Marina (@SEMAR_mx) informan que este día se llevó a cabo una reunión entre el Canciller Juan Ramón de la Fuente, el Secretario de Marina Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles y el Embajador de los Estados…
— SEMAR México (@SEMAR_mx) October 28, 2025
La mandataria enfatizó que México ya solicitó formalmente al gobierno estadunidense que cualquier acción contra embarcaciones sospechosas, incluso si ocurre en aguas internacionales próximas a su territorio, debe realizarse bajo coordinación con la Secretaría de Marina.
“No queremos que haya violaciones a nuestra soberanía ni a nuestra zona económica”, advirtió.
México, comprometido con la lucha contra el narcotráfico
El gobierno mexicano reiteró su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, pero insistió en que toda operación militar extranjera debe respetar los tratados internacionales y los mecanismos de cooperación vigentes.
“México busca garantizar el cumplimiento estricto de los acuerdos y proteger a ciudadanos que puedan verse afectados por este tipo de operativos”, puntualizó la presidenta.
La actuación militar de Estados Unidos fuera de sus fronteras, especialmente la intensificación de sus operaciones antinarcóticos en el Caribe y el Pacífico, genera preocupación entre varios gobiernos de la región.
Yesterday, at the direction of President Trump, the Department of War carried out three lethal kinetic strikes on four vessels operated by Designated Terrorist Organizations (DTO) trafficking narcotics in the Eastern Pacific.
The four vessels were known by our intelligence… pic.twitter.com/UhoFlZ3jPG
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 28, 2025
Hasta el momento, la Semar no ha revelado la identidad ni el estado de salud del sobreviviente, aunque confirmó que se encuentra estable y bajo custodia.
Lee: Secretaría de Marina mantiene búsqueda de náufrago cerca de Acapulco, Guerrero







