La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que entre 12 y 14 mexicanos se encuentran detenidos en el centro migratorio estadunidense conocido como Alligator Alcatraz, luego de que los detuvieran en redadas recientes llevadas a cabo en distintas localidades de Estados Unidos.
Ante esta situación, el gobierno mexicano ha iniciado acciones diplomáticas para exigir su repatriación inmediata.
“Cuando salió lo de que iban a enviar a personas migrantes detenidas a este centro, mandamos una nota diplomática. Y en el momento en que se publicó que estaba en operación este centro, enviamos otra”, informó la mandataria en conferencia de prensa en el Palacio Nacional.
“Lo que hemos solicitado es que cualquier mexicano sea deportado de inmediato y que no tenga que pasar tiempo en ese centro de detención.”
Te puede interesar: Detienen a otros 200 migrantes en redadas en California
Denuncias de violaciones a derechos humanos
Sheinbaum explicó que el gobierno mexicano tiene conocimiento de que algunos de los connacionales recluidos han denunciado posibles violaciones a sus derechos humanos, por lo que se está siguiendo el protocolo diplomático y consular correspondiente.
“Desde la embajada y los consulados en Estados Unidos se están haciendo todas las gestiones para lograr su repatriación lo más pronto posible. Se está insistiendo en que sean integrados a México de manera inmediata”, subrayó.
Diversas organizaciones de derechos humanos han señalado que en el centro de detención Alligator Alcatraz hay presuntas condiciones inadecuadas y prácticas violatorias a la dignidad de los migrantes.
En ese contexto, México reiteró su posición firme de proteger los derechos de sus ciudadanos en el exterior y de garantizar que los traten conforme a los estándares internacionales.
Hasta el momento, el gobierno estadunidense no ha emitido una respuesta pública sobre las notas diplomáticas enviadas por México.