La Embajada de Israel en México expresó su reconocimiento a las autoridades mexicanas de seguridad e inteligencia por haber desactivado un plan terrorista, al que responsabilizó a Irán, que tenía como objetivo atentar contra la embajadora israelí en el país.
Israel agradeció a México que desactivara un plan para matar a su embajadora
En un comunicado emitido este 7 de noviembre, la legación diplomática destacó la “plena cooperación” entre los organismos de inteligencia de ambos países para frustrar amenazas contra objetivos israelíes y judíos en el mundo.
El texto recordó que Irán ha mantenido un discurso hostil hacia Israel, con llamados públicos a su destrucción, y mencionó antecedentes de ataques atribuidos a Teherán en América Latina, como los atentados en Buenos Aires contra la Embajada de Israel en 1992 y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994.

En contraste con la violencia promovida por Irán, el comunicado subrayó que Israel impulsa un alto al fuego en Gaza, respaldado por países de la región como Arabia Saudita, Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Qatar, con el fin de “promover una nueva realidad de estabilidad y paz en Oriente Medio”.
La embajada concluyó que continuará su estrecha colaboración con sus contrapartes internacionales para neutralizar cualquier amenaza que ponga en riesgo la seguridad israelí o de las comunidades judías en el extranjero.
A su vez, un funcionario del gobierno de Estados Unidos aseveró que Irán planeó atentar, en el primer semestre de 2025, contra la embajadora Einat Kranz Neiger, sin ofrecer detalles del supuesto complot.







