La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que analiza las rutas para el retorno seguro de los seis mexicanos que permanecen detenidos en Israel, tras su participación en la Flotilla Global Sumud, organizada con el propósito de llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
En un mensaje difundido en redes sociales, la Cancillería indicó que trabaja para garantizar que los connacionales cuenten con condiciones dignas durante su estancia en el centro de detención de Ktziot.
“La Embajada de México en Israel se mantiene en contacto con las autoridades israelíes con el fin de asegurar la salud e integridad física, así como el acceso a comida, agua y medicamentos de las y los connacionales que se encuentran en Ktziot. Continúan las gestiones para que puedan salir de Israel a la brevedad posible”, señaló la dependencia.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que la Embajada de México en Israel se mantiene en contacto con las autoridades israelíes con el fin de asegurar la salud e integridad física, así como el acceso a comida, agua, medicamentos, de las y los connacionales que se…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 4, 2025
Mantiene diálogo con varios países
Asimismo, la SRE puntualizó que mantiene diálogo con distintos países para definir posibles rutas de salida conjuntas que aseguren un retorno seguro.
El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, sostuvo un encuentro con los activistas mexicanos detenidos, quienes están bajo custodia desde el pasado 30 de septiembre, cuando las embarcaciones que integraban la Flotilla Global las interceptaron fuerzas israelíes cerca de las costas.
Todos se encuentran bien
De acuerdo con la Cancillería, los seis connacionales se encuentran “bien” y han aceptado ser repatriados, aunque aún no se ha precisado una fecha para su regreso.
La Flotilla Sumud, integrada por activistas de diversos países, tenía como objetivo romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel sobre la Franja de Gaza y entregar ayuda humanitaria.
Tras la detención, el Gobierno de México envió cuatro notas diplomáticas solicitando garantías para su integridad física, información sobre las razones de la interceptación y su pronta repatriación.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó de injustificada la detención y sostuvo que los activistas “no cometieron ningún delito”, al tiempo que reiteró que la ayuda humanitaria “debe llegar a Gaza”.
“Exigimos su liberación inmediata y su retorno seguro a México”, afirmó la mandataria.