México y Guatemala firman compromisos en migración, seguridad y medio ambiente
La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Bernardo Arévalo acuerdan una agenda común en cinco ejes estratégicos, con alcance regional y retos de implementación.
En su primer encuentro bilateral, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, aceptaron compartir retos y firmaron la Declaración Conjunta “Hacia un futuro más digno”, que establece compromisos en migración, seguridad, desarrollo económico, medio ambiente e infraestructura.
La reunión se celebró en Flores, Petén, y concluyó con un llamado a abordar las causas estructurales de la migración irregular, fortalecer la vigilancia fronteriza y generar alternativas de desarrollo en comunidades afectadas por violencia y desplazamiento forzado.
Durante un encuentro histórico en Campeche, la presidenta de México, @Claudiashein, así como su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, firman la Declaración de Calakmul: Corredor Biocultural Gran Selva Maya.
El acuerdo… pic.twitter.com/bmVBYoDnaS
— Gobierno de México (@GobiernoMX) August 16, 2025
México y Guatemala: retos y compromisos estratégicos
En materia de migración y seguridad, los gobiernos acordaron:
- Intensificar el intercambio de información para combatir el tráfico de personas, armas y drogas.
- Reforzar la capacitación policial en zonas fronterizas.
- Promover inversiones en el corredor sur-sureste en agricultura, turismo sostenible y comercio transfronterizo.
“México y Guatemala comparten no solo una frontera, sino una historia de lucha por la dignidad de sus pueblos”, dijo Sheinbaum. Arévalo coincidió en que la cooperación debe convertirse en un motor para bienestar y desarrollo regional.
Hoy damos un paso importante por el ambiente, por las generaciones pasadas, presentes y futuras. Hoy Guatemala, México y Belice le damos vida al Corredor Biocultural #GranSelvaMaya. https://t.co/oNkAuNFBqQ
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 15, 2025
Medio ambiente e infraestructura
Uno de los puntos centrales fue el acuerdo ambiental para crear un corredor ecológico trinacional entre México, Guatemala y Belice, con el objetivo de proteger la Selva Maya y a las comunidades indígenas que dependen de ella. El plan será presentado ante organismos multilaterales para su financiamiento.
En infraestructura, se analizó la interconexión ferroviaria entre el Tren Interoceánico y la red guatemalteca, así como la conexión con el Tren Maya. Autoridades guatemaltecas advirtieron que los avances dependerán de reformas legales internas, lo que podría retrasar la ejecución.
La jornada concluyó en Calakmul, Campeche, con la incorporación del primer ministro de Belice, Johnny Briceño, a una reunión trilateral sobre cooperación ambiental. La Declaración se presentará ante la CELAC como modelo de integración regional.
No obstante, los compromisos firmados aún enfrentarán pruebas en su financiamiento, en las reformas necesarias para los proyectos de infraestructura y en la capacidad real de los gobiernos para transformar la diplomacia en resultados concretos.
Lee: Claudia Sheinbaum fortalece lazos con Guatemala y Belice