La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó la campaña “Protección Consular en Lenguas Indígenas”, una iniciativa con la que busca brindar asistencia y garantizar el acceso a la justicia a migrantes mexicanos que hablan alguna de las lenguas originarias del país.
Durante el lanzamiento, el canciller Juan Ramón de la Fuente subrayó la relevancia de esta estrategia, enfatizando que “no es solamente es la preservación misma de la lengua, sino su uso como un instrumento para que se haga justicia”.
En su discurso, destacó que muchas personas migrantes enfrentan barreras lingüísticas que limitan su acceso a servicios consulares, lo que hace indispensable contar con herramientas que faciliten la comunicación y el ejercicio de sus derechos.
Lee: Ningun migrante mexicano irá a Guantánamo: De la Fuente
Qué incluye “Protección Consular en Lenguas Indígenas”
La campaña incluye la creación de materiales informativos en diversas lenguas indígenas, los cuales estarán disponibles en consulados, embajadas y representaciones de México en el extranjero.
Además, se han desarrollado cápsulas audiovisuales con testimonios de personas hablantes de lenguas indígenas, quienes relatan la importancia de contar con apoyo en su lengua materna.
“Las lenguas originarias son los vehículos más poderosos que tenemos para preservar y desarrollar nuestro patrimonio cultural”, afirmó De la Fuente.
El canciller también resaltó que esta campaña es apenas el inicio de un esfuerzo mayor para fortalecer la atención consular en lenguas indígenas, asegurando que se trata de un compromiso de largo plazo.
Llama a trabajar en coordinación con el Inali y el IMME
En este sentido, llamó a sus compañeros de la SRE a trabajar en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) y el recientemente nombrado Instituto Mexicano de Migración y Extranjería (IMME), liderado por Tatiana Clouthier.
Finalmente, De la Fuente expresó su reconocimiento a las personas que participaron en la elaboración de los materiales, asegurando que sus voces serán clave para el éxito de la campaña.
“Proteger las lenguas indígenas no solo es proteger a quienes las hablan, sino protegernos a todos”, concluyó.