México llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 el martes 29 de abril a las 11:30 horas (tiempo del centro), con una amplia participación a nivel nacional.
El simulacro, coordinado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, tiene como objetivo principal concientizar a la población sobre los riesgos sísmicos y de tsunami.
Así como fortalecer las capacidades de preparación y respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y promover la cultura de la Protección Civil.
Lee: México presenta portafolio de inversiones por 298 mmdd
Hipótesis de sismo de 8.1
El el Primer Simulacro Nacional 2025 plantea una hipótesis de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, con una profundidad de 40.1 kilómetros, y la consecuente amenaza de tsunami.
Se estima que el sismo tendría una intensidad “Severa” en Oaxaca y Chiapas, y afectaría con fuerza a Tabasco, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero.
Simulacro de tsunami
La Secretaría de Marina realizará simultáneamente un simulacro de alerta de tsunami en el océano Pacífico, para poner a prueba los procedimientos de respuesta.
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano se activará en 11 entidades federativas, con la capacidad de ser transmitido a través de 14 mil 491 altavoces, estaciones de radio y televisión.
Se probará la alerta pública por celular
Además, se realizará una prueba de alerta pública a través de telefonía celular en la Ciudad de México, con la participación de empresas como Altan Redes, Telefónica, Telcel y AT&T, estimando que el mensaje de alerta alcanzaría a más de 5 millones de teléfonos celulares.
El Comité Nacional de Emergencias, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, se reunió para coordinar la respuesta y dar a conocer los protocolos de actuación, el despliegue de fuerzas de tarea y las acciones de salvaguarda para la población.
Participantes en el Primer Simulacro Nacional 2025
Al 24 de abril se habían registrado 18 millones 68 mil 324 participantes en el simulacro, con 7 millones 7 mil 462 inmuebles inscritos y la participación de mil 806 municipios.
La CNPC destacó que este simulacro representa el ejercicio con la mayor participación social simultánea en un evento de carácter preventivo en el país.