La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que las autopartes exportadas de México a Estados Unidos no estarán sujetas a aranceles, en cumplimiento con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum detalló que la medida, que entró en vigor el 1 de mayo, representa un avance significativo para la industria automotriz nacional y fortalece la competitividad del país en el mercado estadunidense.
Explicó que esta decisión se logró tras negociaciones con el gobierno estadunidense, encabezado por el presidente Donald Trump.
Lee: “Benéfico”, el decreto de Trump sobre aranceles automotrices: Sheinbaum
La medida corrige un doble cobro
La mandataria destacó que la eliminación de aranceles a las autopartes corrige un doble cobro que afectaba a exportadores mexicanos, quienes anteriormente debían pagar tarifas tanto por el vehículo como por los materiales utilizados en su fabricación, como acero y aluminio.
El decreto firmado por Trump establece que las autopartes que cumplan con los requisitos de origen del T-MEC estarán exentas de un arancel del 25%, lo que permitirá a los fabricantes mexicanos mantener su participación en el mercado estadunidense sin enfrentar sobrecostos.
Además, se reconoce la manufactura en los tres países del tratado para aplicar descuentos arancelarios, lo que refuerza la integración económica de la región.
Reconocimiento al T-MEC
Sheinbaum celebró la medida como un reconocimiento al valor del T-MEC y aseguró que su gobierno continuará trabajando para fortalecer la economía nacional.
“Es un avance importante para nuestra industria automotriz y para la relación comercial con Estados Unidos. Seguiremos impulsando acuerdos que beneficien a México”, afirmó.
La industria automotriz mexicana, que en 2023 exportó autopartes por un valor de 35 mil 979 millones de dólares, se verá beneficiada por esta exención, permitiendo que regiones clave como Coahuila, Querétaro, Guanajuato y Nuevo León mantengan su liderazgo en la producción y exportación de componentes.
Este anuncio llega en un momento clave para la economía mexicana, en medio de preocupaciones por la desaceleración del PIB estadounidense.
Indicadores muestran estabilidad
Sin embargo, Sheinbaum aseguró que los indicadores nacionales muestran estabilidad y que su administración presentará próximamente el Plan México con medidas para fortalecer la economía.
La eliminación de aranceles a las autopartes bajo el T-MEC refuerza la posición de México como un actor clave en la industria automotriz de América del Norte y marca un hito en las relaciones comerciales entre ambos países.