• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México no vive un proceso de militarización, afirma Sedena

Consideran errónea esa supuesta narrativa, al señalar que el presupuesto asignado a la Sedena apenas es de 0.4%

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
13 de julio de 2025
En Nacional
México no vive un proceso de militarización, afirma Sedena

13-julio-2025.- El general de brigada de Estado Mayor José Alfredo Ortega Reyes, experto en seguridad nacional de Sedena, en la conferencia magistral “Dimensiones de la Seguridad Nacional”, organizado en el Senado. AMEXI/ Foto: Captura de pantalla.

CompartirCompartirCompartir

Mandos militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) afirmaron que en México no se vive un proceso de militarización, por eso consideran errónea esa supuesta narrativa.

Llamaron a redefinir el proyecto de nación para responder a los desafíos de seguridad del siglo XXI, particularmente ante el avance de la delincuencia organizada.

Las expresiones se dieron durante la conferencia magistral “Dimensiones de la Seguridad Nacional”,  organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Senado y la Cámara de Diputados.

Te Puede Interesar

Ley de Amparo “no limita derechos, moderniza la justicia y combate abusos”: Arturo Zaldívar

Ley de Amparo “no limita derechos, moderniza la justicia y combate abusos”: Arturo Zaldívar

16 de octubre de 2025
Más de 800 escuelas afectadas por lluvias; SEP y CFE aceleran reparación y restablecimiento de servicios

Más de 800 escuelas afectadas por lluvias; SEP y CFE aceleran reparación y restablecimiento de servicios

16 de octubre de 2025

Proyecto de nación sólido

En su intervención, el general de brigada de Estado Mayor José Alfredo Ortega Reyes, experto en seguridad nacional de la Sedena, consideró errónea la narrativa sobre una supuesta militarización.

Señaló que su argumento se refuerza en el presupuesto asignado a la Secretaría de la Defensa Nacional representa apenas el 0.4% del Presupuesto de Egresos de la Federación.

“Se vislumbró un tema sobre militarización y lo comentábamos, la Secretaría de Defensa Nacional tiene un 0.4% del Presupuesto de Egresos para gasto de defensa, entonces no va el tema de que esté militarizado”, aseguró.

No puede improvisarse

Ortega Reyes indicó que la seguridad nacional debe estar anclada a un proyecto de nación sólido, y no puede improvisarse. 

Urgió a redefinir los objetivos estratégicos de México para este siglo, con base en sus intereses vitales, el papel que aspira a desempeñar a nivel global y los factores de riesgo internos y externos.

Delincuencia representa riesgo

Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, profesor de la Universidad de las Américas Puebla y asesor en seguridad, advirtió que la delincuencia organizada representa el mayor riesgo para la seguridad nacional.

Mencionó que el crimen organizado alcanzó niveles de trasnacionalidad con delitos como el narcotráfico, la trata de personas y el terrorismo.

“El Estado ha sido rebasado en varias regiones”, lamentó. 

Seguridad sin reforma de fondo

Además, criticó que la Ley de Seguridad Nacional no ha sido reformada de fondo desde su creación en 2005, a pesar de la evolución del fenómeno criminal.

“Sin seguridad pública, no puede haber seguridad ni desarrollo nacionales”, sentenció.

Garantizar gobernabilidad

Por su parte, Daniel Castillo Santander, académico del Colegio de Defensa Nacional, explicó que si bien la seguridad nacional resguarda la permanencia del Estado, la seguridad interior se enfoca en garantizar la gobernabilidad a través de la coordinación institucional.

Sin embargo, recordó que la Ley de Seguridad Interior fue invalidada, lo que ha dejado un vacío jurídico que impide enfrentar ciertas amenazas con claridad y coordinación entre autoridades civiles y militares.

“Hablar de seguridad interior no es un capricho. Es una necesidad, y muchas democracias tienen marcos normativos específicos para ello”, señaló al citar a países como Francia, Estados Unidos y Bélgica.

Tarea legislativa conjunta

Ana Lilia Rivera, presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, subrayó que la seguridad nacional no puede ser responsabilidad exclusiva del Poder Ejecutivo.

Agregó que tampoco es una responsabilidad solo de las Fuerzas Armadas, sino que debe ser una tarea legislativa.

“Y siempre es importante que nuestro pueblo sepa, no estamos militarizando México. Y la prueba clara de que no existe esa militarización es ese presupuesto que tienen nuestras Fuerzas Armadas”, dijo.

La conferencia  magistral “Dimensiones de la Seguridad Nacional” fue la segunda de un ciclo de tres encuentros.

Estas conferencias están dirigidas a alumnos del Colegio de Defensa Nacional y asesores legislativos.

Tienen el objetivo de fortalecer el diálogo entre el poder civil y las instituciones de defensa.

Etiquetas: militarización del paísPortada 1Sedenaseguridad nacionalSenado
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Ley de Amparo “no limita derechos, moderniza la justicia y combate abusos”: Arturo Zaldívar

Ley de Amparo “no limita derechos, moderniza la justicia y combate abusos”: Arturo Zaldívar

16 de octubre de 2025
Más de 800 escuelas afectadas por lluvias; SEP y CFE aceleran reparación y restablecimiento de servicios

Más de 800 escuelas afectadas por lluvias; SEP y CFE aceleran reparación y restablecimiento de servicios

16 de octubre de 2025

Reconectadas, 31 comunidades tras deslaves e inundaciones: SICT

16 de octubre de 2025

🌧️ Descenso de temperaturas y lluvias fuertes a intensas azotan a México este jueves

16 de octubre de 2025
Next Post
El embajador de Estados Unidos (EU) en México, Ronald Johnson afirmó que ambos países están trabajando de manera conjunta.

México y EU refuerzan alianza para combatir crimen organizado e inmigración ilegal

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?