La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ofreció una disculpa oficial al gobierno de Guatemala por la incursión de policías estatales de Chiapas en territorio guatemalteco durante un enfrentamiento armado ocurrido el pasado 8 de junio en la frontera de La Mesilla.
El incidente, protagonizado por elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, generó una protesta formal por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala.
Lee: Policías de Chiapas cruzan a Guatemala y se enfrentan con carteles de la droga mexicanos
¿Qué señala el gobierno de Guatemala?
El gobierno de Guatemala condenó la irrupción de fuerzas mexicanas en su territorio sin coordinación previa.
Según el gobierno guatemalteco, la acción puso en peligro la vida de civiles y afectó las relaciones de buena vecindad entre ambos países.
#Comunicado | Sobre lo ocurrido el 8 de junio en la frontera de La Mesilla, La Democracia, el Gobierno de Guatemala declara: pic.twitter.com/ZmrdVD0L6H
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 9, 2025
¿Cómo responde el gobierno de México?
En respuesta, la SRE envió una nota diplomática expresando sus disculpas y reiterando su compromiso con la soberanía territorial y el derecho internacional.
La cancillería mexicana también asegura que trabajará en fortalecer los mecanismos de cooperación y seguridad fronteriza para evitar futuros incidentes.
Condena presidenta Claudia Sheinbaum operativo de policías de Chiapas y Guatemala
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó el operativo y exigió sanciones para los policías responsables, subrayando que “no se puede violentar la soberanía de otro país”.
Además, informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente ya está en comunicación con el gobierno guatemalteco para reforzar la coordinación binacional en materia de seguridad.
Este episodio subraya la importancia de una cooperación efectiva entre México y Guatemala en temas de seguridad fronteriza, especialmente en un contexto de creciente tensión por el crimen organizado en la región.
Se espera que en los próximos días ambos gobiernos continúen el diálogo para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.