• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México, principal objetivo del cibercrimen en América Latina

Fuga de datos, entre las principales amenazas en el país.

Luis Martín González Por Luis Martín González
6 de julio de 2024
En Nacional
¡Cuidado!: Cibercriminales estafan ofreciendo tramitar pasaportes

Cibercriminales. Dinero y datos personales, en riesgo. AMEXI/Foto: RRSS

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 6 jul. (AMEXI).- México recibió 94 mil millones de los 200 mil millones de amenazas cibernéticas que se detectaron en la región de América Latina en 2023, que representa 47 % de los intentos de agresiones contra diversas entidades, los cuales irán en aumento.

“En el presente sexenio, el sector público recibió varias embestidas: en noviembre de 2019, Petróleos Mexicanos fue víctima de un ciberataque que afectó al funcionamiento de casi 5% de sus equipos; en julio de 2021, la Lotería Nacional fue afectada por un ransomware cuyos ejecutores exigían un rescate de 800 mil pesos para liberar la información”.

En un comunicado, Infosecurity México agregó que en 2022, la sufrió un primer ataque, de varios, y el último en este 2024, cuando un grupo de ciberpiratas puso en venta un subdominio de la institución. En el mismo 2022, la Comisión para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) registró el hackeo a su sitio web principal.

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

En abril de 2023, la Comisión Nacional del Agua (CNA) fue víctima de otro ransomware que afectó sus sistemas de información. Se han registrado otras invasiones a los sistemas de instituciones oficiales y entidades privadas, y esto seguirá, porque los cibercriminales no descansan.

Lee: Ciberdelincuentes pueden provocar suspensión de servicios esenciales para el país

Se calcula que las amenazas más importantes que podrían surgir en nuestro país corresponden a una fuga de datos, con 51% de probabilidad; los ataques directos a través de servicios en la nube, con 43%; agresiones a través de desconexiones de trabajadores remotos, con 35% de posibilidad; amenazas avanzadas persistentes, 27%; y afectaciones con Internet de las Cosas, con 21%.

Índice de seguridad

Los responsables en ciberseguridad deben revisar la posición de México con base en parámetros de la clasificación del National Cyber Security Index, que clasifica el Índice Nacional de Seguridad Cibernética, el cual mide las capacidades de seguridad cibernética de los países con base en las políticas implementadas por los gobiernos centrales.

Este último mide el Nivel de Desarrollo Digital, que se calcula según el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico y el Índice de Preparación para la Conexión en Red. México se ubica en la posición 39 en el Índice de Seguridad, con 38.33 puntos, y reúne 62.16 puntos en el nivel de Desarrollo Digital. En Latam, Chile es el país mejor ubicado.

Infosecurity México señaló que la ciberdelincuencia puede explorar vulnerabilidades una y otra vez, hasta que logra su objetivo.

Resaltó nuevos ransomware y malware descubiertos en mayo de este año en diversas partes del mundo, como “Lunar”, usado por rusos contra un gobierno europeo en el extranjero.  El “Gomir” norcoreano “Kimsuki” contra Corea del Sur.

También la nueva versión del malware “BiBi Wiper”, para dificultar restauración de datos.

Etiquetas: cibercrimenMEXICO

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025
Next Post
“Van Gogh: una experiencia inmersiva”: Estreno, de qué  trata y cómo verla

“Van Gogh: una experiencia inmersiva”: Estreno, de qué  trata y cómo verla

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?