• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México reforma Ley de Propiedad Industrial para fortalecer la industria de semiconductores

Con los cambios legales se pretende mantener la innovación y desarrollo tecnológico en materia de semiconductores

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
6 de febrero de 2025
En Nacional
México reforma Ley de Propiedad Industrial para fortalecer la industria de semiconductores

El Gobierno de México anunció que la reforma a la Ley de Propiedad Industrial garantiza desarrollo a inventores y a los semiconductores. Foto: Presidencia de la República / AMEXI

CompartirCompartirCompartir

En un esfuerzo por consolidar a México como un país competitivo en el sector tecnológico, el gobierno ha propuesto modificaciones clave a la Ley de la Propiedad Industrial, con el objetivo de fortalecer la protección de las innovaciones en la industria de semiconductores. Esta reforma busca garantizar mayores derechos a los inventores nacionales, reducir la dependencia de patentes extranjeras y fomentar el desarrollo tecnológico dentro del país.

Durante una conferencia de prensa, Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, junto con Santiago Nieto Castillo, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), destacaron la importancia de esta reforma para el crecimiento del sector de semiconductores en México.

“Estas modificaciones permitirán a los inventores mexicanos sentirse protegidos en su propio país y contribuirán a que más innovaciones nacionales lleguen al mercado”, afirmó Buenrostro.

 

Te Puede Interesar

¡Terminará Senado con gasto oneroso! Plantea Morena plan de austeridad

¡Terminará Senado con gasto oneroso! Plantea Morena plan de austeridad

10 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado.

Sofocado incendio tras explosión de pipa de Gas LP: Protección Civil

10 de septiembre de 2025

Sigue la #MañaneraDelPueblo de la Presidenta @Claudiashein | Jueves 6 de febrero de 2025: https://t.co/cSeburTvyc

— Buen Gobierno México 🇲🇽 (@BuenGobierno_mx) February 6, 2025

Principales cambios en la Ley de Propiedad Industrial

Uno de los aspectos más relevantes de la reforma es la implementación de un “derecho de apartado”, el cual permitirá a los inventores registrar sus innovaciones y protegerlas durante un período de 12 meses, mientras completan el proceso de patente en México.

Santiago Nieto Castillo explicó que esta medida es crucial para evitar que grandes corporaciones internacionales registren patentes antes que los propios creadores mexicanos, lo que garantizaría un entorno más justo y equitativo para el desarrollo de tecnología en el país.

 

Además, las modificaciones buscan agilizar los tiempos de registro de patentes, que en México actualmente promedian 4.3 años, en comparación con los 3 a 3.5 años en otros países.

“Reducir estos tiempos es fundamental para incentivar la innovación y asegurar que los avances tecnológicos puedan aplicarse rápidamente en la industria”, afirmó Nieto Castillo.

Te puede interesar: La Secretaría Anticorrupción atenderá todas las denuncias, ofrece Raquel Buenrostro

El panorama del patentamiento en México

A pesar del talento y potencial tecnológico del país, las cifras revelan que México aún depende en gran medida de patentes extranjeras. Según datos del IMPI, en 2024 se recibieron 16 mil 189 solicitudes de patentes, pero solo el 6.38% provinieron de inventores mexicanos.

En el caso específico de los semiconductores, actualmente existen 84 solicitudes de registro de chips diseñados por mexicanos, de las cuales 28 están pendientes de resolución. En contraste, hay 343 solicitudes de empresas y científicos extranjeros, con 120 aún en proceso.

Este desequilibrio refleja la necesidad de impulsar la cultura del patentamiento en México y proporcionar mejores incentivos para que los inventores nacionales registren y desarrollen sus innovaciones en el país.

Te puede interesar: Ratifica Senado a Raquel Buenrostro como titular de SFP

Impacto en la industria de semiconductores

El sector de los semiconductores es estratégico para la economía global y México busca posicionarse como un actor clave en esta industria. Con las reformas a la Ley de la Propiedad Industrial, el gobierno espera fomentar la autosuficiencia tecnológica, evitando la excesiva dependencia de patentes extranjeras y promoviendo la inversión en investigación y desarrollo.

Buenrostro y Nieto Castillo coincidieron en que estas modificaciones son esenciales para que México pueda competir con los estándares internacionales y atraer inversiones en el sector tecnológico.

“Si queremos que México sea un país innovador, necesitamos que nuestros científicos y empresarios cuenten con las herramientas necesarias para proteger sus creaciones y hacerlas realidad”, concluyó Santiago Nieto.

Con estas reformas, el gobierno de México busca sentar las bases para un futuro donde la innovación y la tecnología sean pilares del desarrollo económico del país.

 

Trabajamos para que México sea una potencia científica y tecnológica. https://t.co/Wbt2N8bcpd

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 6, 2025

Etiquetas: científicoscreadores mexicanosdesarrollo tecnológicoinnovaciónLey de Propiedad Intelectualpatentespatentes nacionalesPortada 1Raquel BuenrostroSantiago Nietosemiconductores

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

¡Terminará Senado con gasto oneroso! Plantea Morena plan de austeridad

¡Terminará Senado con gasto oneroso! Plantea Morena plan de austeridad

10 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado.

Sofocado incendio tras explosión de pipa de Gas LP: Protección Civil

10 de septiembre de 2025

Estados de la Megalópolis reportan disminución en el robo de autos (Video)

10 de septiembre de 2025

Explosión de pipa en Iztapalapa deja 57 heridos, 19 de gravedad (Video)

10 de septiembre de 2025
Next Post
Super Bowl LIX

Todo lo que debes saber del Super Bowl LIX

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?