• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México se coloca como el principal consumidor de tortilla en el mundo

Cada mexicano consume en promedio 75 kilos de tortilla al año

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
22 de mayo de 2024
En Nacional
México se coloca como el principal consumidor de tortilla en el mundo

México principal consumidor de tortilla en el mundo. AMEXI/Foto: Gaceta UNAM

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 22 may (AMEXI).- México se coloca como el principal consumidor de tortilla en el mundo, se calcula que, en promedio, cada mexicano come 75 kilogramos al año, por lo que este alimento es el complemento ideal para más del 90 por ciento de la población, gracias a sus aportaciones nutricionales como calcio, hierro y fósforo.

Un artículo de la reciente edición de la Gaceta UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), resaltó que la tortilla constituye el complemento alimenticio de la dieta de las familias mexicanas, ya que el 14.5% de los consumidores nacionales suele comprar más de dos kilogramos al día, con un consumo aproximado de cuatro piezas en cada alimento.

AMEXI/Foto; Gaceta UNAM

«Un estudio sobre las preferencias de tortillas de maíz, publicado por la Revista Estudios Sociales sobre Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), apunta que el 84.9% de los núcleos familiares consumen (tortillas) todos los días; 10.4% cada tercer día; 3.6% una vez por semana, y el 1% lo hace ocasionalmente».

En referencia al lugar de compra de las tortillas de maíz nixtamalizado, el 62.5% prefiere las tortillerías mecanizadas más cercanas a su hogar, 10.8% en tortillerías rústicas de comal, el 8.3% de los consumidores las adquiere en mercados locales y el 10% en supermercados y tiendas departamentales, donde el producto se vende en paquetes industrializados.

Te Puede Interesar

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025
Ciudad de México. 26 de octubre, 2025. Proponen prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años. AMEXI / FOTO: @MaTeresaEalyMx

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025

Dada su alto consumo, la tortilla también tiene un impacto significativo en la generación de empleo en México. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2019, alrededor de 79 mil personas estaban empleadas en la fabricación de masa y tortilla. Asimismo, en 2020, nuestro país exportó cerca de 54 mil toneladas de tortilla, principalmente a Estados Unidos y Canadá.

De acuerdo con el artículo de Gaceta UNAM, la industria harinera de maíz en nuestro país se concentra en un pequeño grupo de empresas: MASECA, con el 71.2% de participación; MINSA, con el 23.5%; Harimasa, 1.4%; Cargil de México, 1.3%; Molinos Anáhuac, 1.1%, y Productos Manuel José, 0.2%.

AMEXI/Foto: Gaceta UNAM

El hecho de que la tortilla sea un alimento básico en la dieta de las y los mexicanos y pieza fundamental de nuestra cultura ha generado un incrementado en su costo en casi 62% en los últimos cinco años.

Datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía apuntan que en abril de 2018, el costo promedio del kilo de tortillas era de 14.20 pesos, mientras que en abril pasado, el precio ponderado en dicho organismo fue 23 pesos el kilo.

Gaceta UNAM.  https://www.gaceta.unam.mx/la-nixtamalizacion-benefica-para-la-salud/

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025
Ciudad de México. 26 de octubre, 2025. Proponen prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años. AMEXI / FOTO: @MaTeresaEalyMx

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025

Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

26 de octubre de 2025

México cambiará el modelo de atención de cáncer de mama, anuncia Sheinbaum

26 de octubre de 2025
Next Post
Trabajadores del Poder Ejecutivo Estatal bloquean principales calles de Morelia

Trabajadores del Poder Ejecutivo Estatal bloquean principales calles de Morelia

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?