La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fijó una postura firme ante el reciente el conflicto verbal entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Gustavo Petro, de Colombia, al subrayar que México no comparte ese tipo de lenguaje entre mandatarios y que su política exterior se rige por los principios de soberanía, diálogo y respeto internacional.
Durante su conferencia matutina de este jueves 23 de octubre, la mandataria mexicana explicó que su gobierno ha mantenido comunicación constante con Estados Unidos sobre temas de seguridad y cooperación, pero aclaró que ello no implica aceptar agresiones o calificativos personales.
“Pues obviamente no estamos de acuerdo. Hay leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente a una presunto transporte de droga, de manera ilegal o armas o en aguas internacionales, y así lo hemos manifestado al gobierno de Estados Unidos y públicamente”, señaló.
La presidenta se refirió directamente al tono que ha caracterizado el intercambio entre Trump y Petro, en el que el e mandatario estadounidense ha lanzado calificativos ofensivos hacia su homólogo colombiano.
La postura de México
Frente a ello, Sheinbaum subrayó que México no comparte ni aprueba ese tipo de expresiones entre jefes de Estado.
“No estamos de acuerdo en ese tipo de lenguajes. Cada quien tenemos nuestras formas de enfrentar algún debate internacional o en la relación con Estados Unidos”, afirmó.
En contraste con los enfrentamientos verbales, Sheinbaum destacó que la estrategia de México se basa en el diálogo franco y la defensa de los connacionales en el exterior.
“Nosotros hemos elegido, en primer lugar, la defensa de nuestros mexicanos, de nuestros compatriotas en Estados Unidos. Hemos elegido defender nuestros principios, nuestra soberanía, un esquema de diálogo franco con el gobierno de Estados Unidos, buscando siempre el acuerdo”, indicó.
La mandataria recordó que su administración ha dado pasos concretos para fortalecer el principio de soberanía nacional, como la reforma al artículo 40 constitucional, que reafirma la autodeterminación del pueblo mexicano frente a cualquier intento de intervención extranjera.

“Incluso modificamos la Constitución para fortalecer el sentido de soberanía en el artículo 40 de la Constitución, frente a cualquier intervencionismo o injerencismo”, expuso.
Sheinbaum reiteró que México no permitirá acciones que vulneren su independencia, política ni su integridad territorial.
“Nosotros hemos trabajado sin renunciar nunca a nuestros principios de soberanía, de libre determinación y de autodeterminación del pueblo de México”, insistió.
Las diferencias son inevitables
Al referirse al estilo personal de cada mandatario, Sheinbaum dijo que las diferencias son inevitables, pero recalcó que la política mexicana se conduce bajo respeto.
“Cada presidente tiene su estilo, ¿verdad? Nosotros hemos establecido nuestro propio mecanismo”, dijo.
El pronunciamiento de Sheimbaum ocurre mientras crece la tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia, luego de declaraciones cruzadas sobre temas migratorios, de seguridad y narcotráfico.
Lee: Colombia llama a consulta a su embajador en EU tras tensión diplomática