• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México se prepara para el Primer Simulacro Nacional 2025

Se activará la alerta sísmica por un temblor hipotético de magnitud 8.1

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
28 de abril de 2025
En Nacional
En el marco del Primer Simulacro Nacional se activará la alerta sísmica por un sismo hipotético de magnitud 8.1

En el marco del Primer Simulacro Nacional se activará la alerta sísmica por un sismo hipotético de magnitud 8.1 Foto: CNPC / AMEXI

CompartirCompartirCompartir

Este martes 29 de abril a las 11:30 horas, millones de mexicanas y mexicanos participarán en el Primer Simulacro Nacional 2025, un ejercicio preventivo de gran escala que busca fortalecer la cultura de protección civil ante emergencias sísmicas. 

Este año, el simulacro tendrá como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en la región de Tehuantepec, Oaxaca, una zona con alta actividad sísmica en el país.


Un país que tiembla, pero se prepara

México es una de las naciones más vulnerables a los sismos por su ubicación geográfica entre las placas tectónicas de Cocos, Rivera y Norteamérica. 

Eventos como los de 1985 y 2017 dejaron huellas imborrables en la memoria colectiva, pero también enseñanzas fundamentales: la prevención salva vidas.

Por ello, autoridades federales, estatales y municipales convocaron a este simulacro a fin de poner a prueba los protocolos de evacuación, atención médica, seguridad estructural y comunicación de riesgos, tanto en espacios públicos como privados.

¡Escucha y comparte este importante mensaje en Zapoteco del Rincón o Didza Xidza! 🗣️

Nelson Martínez Pérez te explica cómo participar en el #PrimerSimulacroNacional2025.
Ingresa a: https://t.co/bGQEW2R0Nt@INALIMexico @INPImx pic.twitter.com/MBWaoJ6GRb

— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) April 17, 2025


¿Qué esperar durante el Primer Simulacro Nacional 2025?

  • Hora de activación: 11:30 horas (tiempo del centro).
  • Hipótesis: Sismo de magnitud 8.1, con epicentro en la región de Tehuantepec, Oaxaca, a 4 km de profundidad.
  • Zonas con mayor impacto simulado: Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Guerrero y Morelos.
  • Activación de la alerta sísmica: Sí, sonará en altavoces y sistemas oficiales conectados al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex).

Te puede interesar: Propone regular aplicaciones de alerta sísmica en CDMX


El simulacro incluirá acciones de evacuación, activación de brigadas de protección civil, evaluación de daños simulados y rescate de personas en inmuebles seleccionados. 

También se evaluará la respuesta de hospitales, escuelas, edificios de gobierno y centros comerciales.

📍¡Participar salva vidas! Súmate desde el #Edomex al #PrimerSimulacroNacional2025 y pon a prueba tu plan de acción.

Registra tu inmueble, centro de trabajo o escuela 🔗 https://t.co/bGQEW2R0Nt@Edomex @pciviledomex@delfinagomeza pic.twitter.com/qmungxiQK9

— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) April 17, 2025


La importancia de participar

“Simular es ensayar para sobrevivir”, dicen los especialistas. Este tipo de ejercicios permiten identificar fallas en los protocolos, fortalecer la coordinación entre autoridades y fomentar la conciencia ciudadana sobre la importancia de actuar con rapidez y calma durante una emergencia real.

Además, familias, empresas y comunidades tienen la oportunidad de revisar sus propios planes de emergencia: saber dónde cortar el gas, ubicar zonas de menor riesgo, preparar una mochila de emergencia y, sobre todo, practicar cómo reaccionar ante un evento súbito y potencialmente destructivo.

¡Escucha y comparte este importante mensaje en Zapoteco del Rincón o Didza Xidza! 🗣️

Nelson Martínez Pérez te explica cómo participar en el #PrimerSimulacroNacional2025.
Ingresa a: https://t.co/bGQEW2R0Nt@INALIMexico @INPImx pic.twitter.com/MBWaoJ6GRb

— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) April 17, 2025

Te Puede Interesar

Facultad de Economía. Cuerpos de seguridad y auxilio revisan las instalaciones por amenaza de un artefacto explosivo. 18 de septiembre de 2025. Foto AMEXI

Facultad de Economía regresa a la normalidad, no encuentran ningún artefacto explosivo

18 de septiembre de 2025
Arriba a México primer ministro de Canadá, Mark Carney, en visita oficial

Arriba a México primer ministro de Canadá, Mark Carney, en visita oficial

18 de septiembre de 2025

¿Cómo participar en el Primer Simulacro Nacional 2025?

  1. Registra tu inmueble en la plataforma oficial del Simulacro Nacional 2025 (https://www.preparados.gob.mx/simulacronacional).
  2. Designa y capacita a tus brigadas internas.
  3. Elabora una hipótesis de daños si tu edificio lo requiere.
  4. Participa activamente durante el ejercicio.
  5. Llena la cédula de evaluación que será proporcionada al finalizar el simulacro.

Lee: Activarán nueve estados Alerta sísmica en el Simulacro Nacional 2024


 

Si en tu casa, escuela, oficina o empresa no han participado en los simulacros anteriores ¡ésta es tu oportunidad! 😃

Este 29 de abril a las 11:30h (tiempo del centro) súmate al #PrimerSimulacroNacional2025 🚨📢 y registra tu inmueble en https://t.co/kGdeUsjWZl.… pic.twitter.com/aucAWSJXF9

— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) April 16, 2025


Una cultura de prevención en construcción

México ha avanzado en protocolos de protección civil, pero los retos siguen siendo grandes. La clave está en la participación ciudadana activa y consciente. 

Más allá de un trámite, los simulacros representan la posibilidad real de evitar tragedias, salvar vidas y reducir daños ante uno de los fenómenos naturales más frecuentes en el país.

Este martes 29 de abril, la alerta sísmica sonará como un ensayo, pero la preparación que se logre puede marcar la diferencia cuando el sismo sea real.

Etiquetas: alerta sísmicaplacas tectónicasPortada 1Primer Simulacro Nacional 2025Protección CivilProtocolos

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Facultad de Economía. Cuerpos de seguridad y auxilio revisan las instalaciones por amenaza de un artefacto explosivo. 18 de septiembre de 2025. Foto AMEXI

Facultad de Economía regresa a la normalidad, no encuentran ningún artefacto explosivo

18 de septiembre de 2025
Arriba a México primer ministro de Canadá, Mark Carney, en visita oficial

Arriba a México primer ministro de Canadá, Mark Carney, en visita oficial

18 de septiembre de 2025

EU solicita al gobierno de Baja California detención de “El Ruso”

18 de septiembre de 2025

Siguen las amenazas en planteles de la UNAM: ahora desalojan la Facultad de Economía

18 de septiembre de 2025
Next Post
El vocal ejecutivo del RFE, Sergio Vera Olvera indicó que este lunes llegan las listas nominales de electores en la entidad.  

Listas nominales para elecciones local y del PJF llegan a Veracruz

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?