• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México será colaborador de la Organización Mundial de la Salud

Instituto Nacional de Salud Pública es referente global en la investigación y la política pública

Luis Martín González Por Luis Martín González
13 de noviembre de 2025
En Nacional
México será Colaborador de la Organización Mundial de la Salud

México será Colaborador de la Organización Mundial de la Salud. /AMEXI /Foto: Especial

CompartirCompartirCompartir

México será colaborador de la Organización Mundial de la Salud

El gobierno de México será mentor clave para las regiones de África y Asia, esto a través del Global Hub for Health and Food Policy Innovation, además del lanzamiento de un Centro para fortalecer capacidad técnica y liderazgo de dichos continentes ante obesidad y enfermedades crónicas.

Esto como líder en la implementación de políticas públicas para mejorar los ambientes alimentarios y prevenir las enfermedades crónicas, anunciaron autoridades del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

En el seminario “Salud, prevención de enfermedades crónicas y la transformación de los sistemas alimentarios”, el director general del INSP, Eduardo Lazcano Ponce, informó que el liderazgo de México en el ámbito de la nutrición y la salud pública es gracias al trabajo sostenido por más de dos décadas del Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINyS) de este instituto.

Te Puede Interesar

Ricardo Monreal

Por prudencia con la CNTE, Monreal suspende eventos en Diputados 

13 de noviembre de 2025
Harfuch y Trevilla supervisan avances del Plan Michoacán

Gobierno y alcaldes revisan seguridad en Michoacán

13 de noviembre de 2025

Transformación de sistemas alimentarios

Los aportes del CINyS permiten documentar la magnitud de la crisis de obesidad y sobrepeso en México, formular recomendaciones clave para regular la venta y publicidad de alimentos y bebidas, impulsar el etiquetado de advertencia, así como promover la lactancia materna y la actividad física como ejes prioritarios.

“Estos avances posicionan al instituto como un referente global en la investigación y la política pública en salud y nutrición”, señaló el director general del INSP, Eduardo Lazcano Ponce, al anunciar que el CINyS-INSP fungirá próximamente como Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en materia de nutrición poblacional y prevención de enfermedades crónicas.

El director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del INSP, Simón Barquera, anunció la creación del Global Hub for Food Policy Innovation, como parte de este centro, una plataforma internacional que buscará articular la experiencia mexicana con redes de investigación y formulación de políticas públicas en otros países con especial énfasis en América Latina, África y Asia.

El hub o centro formalizará el liderazgo científico del instituto en la generación de evidencia, formación de capacidades y apoyo técnico a gobiernos y organismos internacionales para fortalecer la respuesta global ante la obesidad, el sobrepeso y otras enfermedades relacionadas con la alimentación.

México reduce carga de enfermedades crónicas

La representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Lina Pohl Alfaro, reconoció al INSP como un espacio clave para el pensamiento y la generación de evidencia científica orientada a transformar los sistemas alimentarios.

A su vez, la directora de Apoyo Técnico de la subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Vanessa Lizette Vizcarra Munguía, en representación del titular de la subsecretaría, Ramiro López Elizalde, destacó que la transformación de los sistemas alimentarios requiere una mirada integral y corresponsable, desde la producción y disponibilidad de alimentos hasta las condiciones estructurales que influyen en las decisiones de consumo.

México está en un momento clave en materia de salud pública para avanzar en la reducción de la carga de enfermedades crónicas y en el cumplimiento de los compromisos asumidos en la Agenda 2030, agregó.


Lee también: La obesidad: principal preocupación entre los mexicanos

 

Etiquetas: diabetesInstituto Nacional de Salud PúblicaobesidadOMSPortada 1
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Ricardo Monreal

Por prudencia con la CNTE, Monreal suspende eventos en Diputados 

13 de noviembre de 2025
Harfuch y Trevilla supervisan avances del Plan Michoacán

Gobierno y alcaldes revisan seguridad en Michoacán

13 de noviembre de 2025

De la Fuente y Rubio revisan avances de acuerdos en Canadá

13 de noviembre de 2025

Lanzan herramienta gratuita y de autoaprendizaje para la diabetes

13 de noviembre de 2025
Next Post
Personas con discapacidad en Myanmar enfrentan una lucha diaria por sobrevivir

Personas con discapacidad en Myanmar enfrentan una lucha diaria por sobrevivir

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?