La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en enero de 2026 iniciará el registro nacional para que los mexicanos cuenten con una credencial única de salud, con la cual podrán recibir atención médica en cualquiera de las instituciones públicas del país, ya sea el IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar.
“Vamos a iniciar la inscripción, el registro de todo mexicano y mexicana para tener un sistema nacional de salud unificado. La idea es que, a partir de 2027, una persona pueda atenderse en cualquier institución, sin importar si es beneficiario del IMSS, del ISSSTE o del IMSS-Bienestar”, explicó.
Durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria destacó que este nuevo esquema permitirá compartir historiales clínicos entre instituciones, garantizando un servicio más ágil, moderno y equitativo.
“El objetivo es generar un sistema que ponga al centro a las personas, no a la burocracia”, sostuvo.
Se fortalece el modelo económico humanista
Sheinbaum reiteró que su gobierno mantendrá el modelo del humanismo mexicano y la economía moral, bajo el principio de “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
“Estamos convencidos del modelo de la Cuarta Transformación: por el bien de todos, primero los pobres. Ese es nuestro modelo y lo vamos a fortalecer hacia adelante”, afirmó.
Precisó que el proyecto económico incluye obras de infraestructura estratégicas —trenes de pasajeros, carreteras, puertos, aeropuertos, obras de agua, energía y saneamiento—, así como el fortalecimiento de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuya generación conjunta con el sector privado representa el 46 por ciento del total nacional.
Producción nacional y acuerdos comerciales
En materia productiva, Sheinbaum explicó que el Plan México impulsará la producción nacional tanto para el mercado interno como para la exportación.
“Están los 15 Polos de Bienestar, más los que impulsa la Secretaría de Marina, principalmente en el sur-sureste, que estarán arrancando a principios de 2026”, dijo.
Además, adelantó que su gobierno trabaja en nuevos acuerdos comerciales con Estados Unidos, Canadá, Europa y países asiáticos, incluido China, lo que “dará certidumbre a la inversión y generará más empleo para el próximo año”.
Bienestar y educación como ejes sociales
Entre ellos, una beca gradual para estudiantes de primaria, apoyos a jóvenes, programas de vivienda, ampliación de escuelas y universidades, y la consolidación del sistema de salud nacional.
Finalmente, Sheinbaum anunció la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, en coordinación con la UNAM y la Universidad de Sonora, como parte de la estrategia para convertir a México en una “potencia tecnológica e innovadora”.
También informó sobre el retiro del general René Trujillo Cervantes, responsable de varios proyectos de infraestructura, a quien reconoció por su labor “honesta, planeada y eficiente”.
“Vamos avanzando hacia un México más justo, moderno y solidario. 2026 será un año de crecimiento del empleo gracias a la inversión pública y privada que impulsa este nuevo modelo de bienestar”, concluyó.