Las Secretarías de Relaciones Exteriores de 17 países, entre ellos México, emitieron este martes un llamado conjunto para evitar cualquier acto de violencia contra la Flotilla Global Sumud, que se dirige a la Franja de Gaza para entregar ayuda humanitaria a la población civil afectada por el prolongado conflicto en la región.
Lee: México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud
El pronunciamiento lo firman las cancillerías de:
- Bangladesh
- Brasil
- Colombia
- Eslovenia
- España
- Indonesia
- Irlanda
- Libia
- Malasia
- Maldivas
- México
- Pakistán
- Qatar
- Omán
- Sudáfrica
- Y Türkiye
Misión humanitaria y pacífica
En el texto, los gobiernos exhortan a todos los actores involucrados a respetar el derecho internacional y el derecho internacional humanitario, subrayando que la flotilla tiene una misión exclusivamente humanitaria y pacífica.
Lee: Desde México se solidarizan con la Flotilla Global Sumud y declaran Plaza Palestina Libre (Video)
La Flotilla Global Sumud reúne a activistas, organizaciones civiles y representantes de distintos países que buscan romper el bloqueo impuesto sobre Gaza y entregar suministros esenciales como alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad.
¿Qué riesgo enfrenta esta iniciativa de ayuda humanitaria?
La iniciativa ha enfrentado riesgos durante su trayecto, incluyendo ataques con drones en puertos del Mediterráneo, lo que genera preocupación entre las autoridades diplomáticas de los países participantes.
México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), reitera su compromiso con la protección de los siete ciudadanos mexicanos que forman parte de la flotilla.
Asimismo, ofrece asistencia consular permanente y solicita al gobierno de Israel que garantice su seguridad conforme a las normas internacionales.
¿Qué enfatiza el comunicado conjunto?
El comunicado conjunto enfatiza que cualquier agresión contra embarcaciones civiles en aguas internacionales, así como la detención arbitraria de sus tripulantes, constituiría una violación grave al derecho internacional.
Los países firmantes instan a que se permita el cumplimiento de la misión humanitaria sin interferencias ni represalias.
Este llamado diplomático se inscribe en un contexto de creciente preocupación por la situación humanitaria en Gaza y por los riesgos que enfrentan las iniciativas civiles que buscan aliviar el sufrimiento de su población.
La Flotilla Global Sumud representa, según sus organizadores, un acto de solidaridad internacional y una expresión legítima de protesta frente al bloqueo.