En medio de crecientes tensiones comerciales en América del Norte, los gobiernos de México y Canadá coincidieron en que es “indispensable” que Estados Unidos respete el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), luego del anuncio de nuevos aranceles que hizo el presidente Donald Trump.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que sostuvo una llamada telefónica con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la que ambos mandatarios compartieron preocupaciones sobre las medidas unilaterales impuestas por Washington.
Te puede interesar: México rechaza amenaza de aranceles de 30% por EU; es un “trato injusto”
Indispensable el respeto al acuerdo comercial
“Coincidimos en que es indispensable que se respete el tratado comercial”, afirmó Sheinbaum al referirse a los aranceles del 30% para México y 35% para Canadá que les notificaron mediante una carta oficial.
Ambos países han activado mesas de diálogo con las secretarías del gobierno estadunidense para buscar soluciones diplomáticas y evitar que estas medidas afecten la competitividad regional.
La conversación entre Sheinbaum y Carney se dio como seguimiento a los acuerdos alcanzados en la reciente Cumbre del G7 en Kananaskis, donde se discutió la necesidad de fortalecer la integración comercial y proteger el comercio basado en reglas claras.
Primer ministro visitará México
Además, la presidenta mexicana anunció que el primer ministro canadiense planea visitar México en los próximos meses, aunque aún no se ha definido la fecha.
La visita buscará consolidar la cooperación bilateral en temas económicos, ambientales y de seguridad regional.
La postura conjunta de México y Canadá es un mensaje firme ante la revisión del T-MEC prevista para 2026, en la que ambos países buscarán garantizar que el tratado siga siendo un instrumento de desarrollo equitativo y sostenible para América del Norte.







