En el marco de la IV Reunión Ministerial del Foro CELAC-China, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo chino, Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China.
Durante la reunión, ambos diplomáticos destacaron el carácter respetuoso de la relación entre México y China, así como el interés mutuo en continuar fortaleciendo la cooperación y coordinación bilateral en el corto y largo plazo, en beneficio de sus respectivas poblaciones.
Te puede interesar: México pide fortalecer unidad regional en foro China-CELAC
El secretario De la Fuente subrayó que el actual contexto internacional representa una oportunidad estratégica para fortalecer y priorizar el diálogo político entre ambas naciones.
Por su parte, el canciller Wang Yi reconoció la relevancia del papel de México en el escenario global, destacando especialmente la histórica elección de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta del país.
Ambas partes reafirmaron su compromiso de continuar colaborando en áreas clave como el multilateralismo, la educación, la tecnología, la ciencia y el turismo, en el marco de la Asociación Estratégica Integral que une a México y China.
Este encuentro subraya la voluntad de ambos gobiernos de mantener un diálogo fluido y constructivo que impulse una agenda compartida de desarrollo y entendimiento mutuo.
También puedes leer: México participará en reunión ministerial del Foro China-CELAC en Beijing
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política que reúne a los 33 países de América Latina y el Caribe. Su objetivo principal es promover la integración regional, fortalecer la cooperación entre sus miembros y consolidar una voz unificada en temas globales.