El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México llevó a cabo la primera reunión binacional sobre seguridad en la ciudad de Washington, D.C., donde acuerdan acciones conjuntas contra el crimen organizado.
Esta primera reunión es con el fin de revisar los avances alcanzados, acordar nuevas acciones y fortalecer el combate al tráfico de drogas, en particular fentanilo, y de armas, en beneficio de nuestros pueblos.
Los funcionarios mexicanos presentaron los avances significativos alcanzados en materia de incautaciones, detenciones y operativos desde la conversación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump el pasado 3 de febrero.

¿Qué acordaron en esta primera reunión?
Asimismo, acordaron una serie de acciones coordinadas, en ambos países, que se implementarán en el transcurso de las siguientes semanas y meses, orientadas a fortalecer el combate al crimen organizado en ambos lados de la frontera.
Se destaca que el objetivo central es disminuir las muertes en ambos países por consumo de fentanilo ilegal y por uso de armas de fuego traficadas ilegalmente.
Cuatro principios
Cabe resaltar que dichas acciones y toda la colaboración bilateral en seguridad se enmarcará bajo los cuatro principios establecidos por la presidenta Claudia Sheinbaum:
- Responsabilidad compartida
- Confianza mutua
- Cooperación sin subordinación
- Respeto a la soberanía
De igual manera, los funcionarios mexicanos y estadounidenses acordaron mantener reuniones periódicas del grupo de trabajo de seguridad binacional de alto nivel para revisar de manera continua los avances, así como mantener estrecha comunicación de manera permanente.
COMUNICADO. «El Gobierno de México avanza en la colaboración binacional en materia de seguridad.»https://t.co/awQ48Q7SOx pic.twitter.com/Hl7hlOMwqT
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 27, 2025