La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Comando Norte de los Estados Unidos dieron a conocer que en lo que va de la aplicación de los operativos de resguardo en la frontera norte se reportó una disminución del 70% en el aseguramiento de fentanilo, con más de 9 mil kilos de esta sustancia, así como heroína y metanfetaminas incautadas.
En un esfuerzo por fortalecer la colaboración entre México y Estados Unidos, el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, sostuvo una videollamada con el general Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte de los Estados Unidos.
Este diálogo, solicitado por el general Guillot, subrayó la importancia de la relación bilateral en temas de seguridad y defensa.
Durante la conversación, ambos líderes destacaron los resultados obtenidos en la lucha contra el tráfico de armas, drogas y la migración ilegal.
Te puede interesar: Decomisan un millón de pastillas de fentanilo en México
#Comunicado. El 16 de abril de 2025, el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional, atendió una videollamada que se realizó a solicitud del General Gregory M. Guillot, Comandante del Comando Norte de los Estados Unidos de América. pic.twitter.com/M5ZgzkXiZd
— @Defensamx (@Defensamx1) April 17, 2025
Se reducen los cruces ilegales de México a Estados Unidos
Según datos proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, se logró una reducción del 97% en los cruces ilegales en la frontera y un aumento del 59% en las incautaciones de municiones y piezas de armas en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Además, se reportó una disminución del 70% en el aseguramiento de fentanilo, con más de 20 mil libras de esta sustancia, heroína y metanfetaminas incautadas en los últimos 90 días.
También puedes leer: FGR incinera más de dos millones de pastillas de fentanilo en BC y Sonora
Fortalecimiento militar entre México y Estados Unidos
Otro punto clave abordado fue el fortalecimiento del adiestramiento militar y el intercambio académico entre ambas naciones, en el marco de los mecanismos de cooperación establecidos desde 2016.
Estos programas buscan compartir experiencias y procedimientos, respetando las soberanías de México y Estados Unidos.
Gen. Guillot, Commander, #USNORTHCOM, & senior members of his staff, met with the command’s @Defensamx1 & @SEMAR_mx Foreign Liaison Officers (FLOs), to discuss U.S./Mexican military activities along our shared border to coordinate mutually supportive efforts. #friendlycountries pic.twitter.com/TNEhr0ehjb
— U.S. Northern Command (@USNorthernCmd) April 14, 2025
Reafirma compromiso de mantener diálogo
La Secretaría de la Defensa Nacional reafirmó su compromiso de mantener una comunicación abierta, directa y basada en el respeto recíproco, lo que se traduce en un trabajo coordinado en beneficio de las sociedades de ambos países.
Este diálogo marca un paso significativo hacia la consolidación de una relación bilateral más sólida y efectiva en materia de seguridad.
¿Qué es el Comando Norte de Estados Unidos?
El Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM, por sus siglas en inglés) es uno de los 11 comandos combatientes unificados del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Fue creado el 25 de abril de 2002, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, y comenzó sus operaciones el 1 de octubre de ese mismo año.
Flight ops aboard USS Gravely (DDG 107) in support of #southernborder security operations. Gravely has a @USCG Law Enforcement Detachment embarked to prevent the flow of illegal drugs and other illegal activity.@USNavy @USFleetForces @US2ndFleet @SurfaceWarriors @CBP @DHSgov pic.twitter.com/mApph9oi1t
— U.S. Northern Command (@USNorthernCmd) April 15, 2025
Misión y objetivos
La misión principal del Comando Norte es garantizar la seguridad y defensa de los Estados Unidos y sus territorios. Además, proporciona apoyo militar a las autoridades civiles en casos de emergencias, desastres naturales o gestión de riesgos, siempre bajo la dirección del presidente o del secretario de Defensa.
Área de responsabilidad
El USNORTHCOM tiene jurisdicción sobre los territorios continentales de Estados Unidos, Canadá, México y el Caribe, incluyendo Puerto Rico, Las Bahamas y otras islas circundantes. También colabora con Canadá, México y Las Bahamas en temas de seguridad regional.
Joint Task Force Southern Border News: Vehicle accident near Santa Teresa, New Mexico results in service member fatalities pic.twitter.com/rSuouP0Zt4
— U.S. Northern Command (@USNorthernCmd) April 16, 2025
Sede y estructura
El Comando Norte tiene su sede en la Base Peterson de la Fuerza Espacial en Colorado Springs, Colorado. Su comandante también lidera el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD), encargado de la vigilancia aeroespacial conjunta entre Estados Unidos y Canadá.
Importancia estratégica
El Comando Norte desempeña un papel crucial en la defensa nacional y en la cooperación internacional, especialmente en temas como el combate al narcotráfico, la migración y la respuesta a desastres. Su enfoque en la colaboración con países vecinos refuerza la seguridad y estabilidad en la región.
Este comando es un ejemplo de cómo la coordinación entre naciones puede abordar desafíos compartidos y promover la seguridad global.