• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México y Uruguay celebran entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio

Ambas naciones firmaron este acuerdo comercial el 15 de noviembre de 2004 

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
15 de julio de 2024
En Nacional
México y Uruguay celebran entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 15 jul. (AMEXI).- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay celebraron el vigésimo aniversario del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, que entró en vigor el 15 de julio de 2004, tras firmarse el 15 de noviembre de 2003.

El acuerdo representa el primer tratado comercial entre un país miembro del TLCAN (actualmente T-MEC) y de un país del Mercosur, lo que significó un hito para la integración económica del hemisferio y el primero de esas características que firmaba Uruguay, favoreciendo su lugar en norteamericana, y la posición de México en el cono sur.

“Desde entonces comenzó una fructífera cooperación y una relación de fortalecimiento de los lazos económicos entre las dos naciones”, resaltó la Cancillería mexicana.

Te Puede Interesar

Pugnará Senado por marco legal riguroso en traslado de combustibles y materiales peligrosos

Pugnará Senado por marco legal riguroso en traslado de combustibles y materiales peligrosos

14 de septiembre de 2025
En el marco de las celebraciones patrias, la Arquidiócesis Primada de México llama a la unidad de los mexicanos frente a los desafíos de inseguridad, violencia y corrupción.

Iglesia Católica llama a mantener unidad ante violencia y corrupción

14 de septiembre de 2025

Lee: México y Chile pactan modernizar acuerdo comercial bilateral

Señaló que el acuerdo comercial con el Uruguay abarcó todas las temáticas que incorporaban los tratados de última generación hasta ese momento, y contempló la negociación de casi 98 por ciento del universo arancelario, estableciendo condiciones favorables para el comercio bilateral, atendiendo todos los aspectos y profundizando su complementación e integración.

El valor del comercio bilateral se quintuplicó

Refirió que desde la suscripción del TLC entre México y Uruguay, el comercio bilateral ha crecido significativamente, pues en 2003, el comercio total entre ambos países era de aproximadamente 135.8 millones de dólares.

A partir de la implementación del TLC, ese valor se multiplicó cinco veces en 2023, al registrar 657.4 millones de dólares.

El TLC ha sido un pilar fundamental en la promoción del comercio bilateral, facilitando el intercambio de bienes y servicios, inversiones e impulsando el desarrollo e integración de las dos economías.

En 2024, además de celebrar este aniversario, México y Uruguay conmemoran 123 años del establecimiento de relaciones diplomáticas y el número 15 de la firma del Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE).

Según la SRE, en ese marco se encuadra el Fondo Conjunto de Cooperación con el que se ha logrado establecer una relación dinámica, innovadora y productiva de beneficios compartidos.

Reafirmó su disposición de continuar fortaleciendo la relación bilateral, para que esta siga contribuyendo al bienestar y prosperidad de ambos pueblos ante los desafíos y oportunidades que ofrece el contexto internacional.

Etiquetas: MEXICOPortada 1SREtratado comercialUruguay

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Pugnará Senado por marco legal riguroso en traslado de combustibles y materiales peligrosos

Pugnará Senado por marco legal riguroso en traslado de combustibles y materiales peligrosos

14 de septiembre de 2025
En el marco de las celebraciones patrias, la Arquidiócesis Primada de México llama a la unidad de los mexicanos frente a los desafíos de inseguridad, violencia y corrupción.

Iglesia Católica llama a mantener unidad ante violencia y corrupción

14 de septiembre de 2025

Eligen Comités de Ejecución y Vigilancia de Presupuesto Participativo 2025

14 de septiembre de 2025

Expresa Adán Augusto López disposición a comparecer, tras detención de exjefe policial de Tabasco

14 de septiembre de 2025
Next Post
Se han retirado más de 160 toneladas de propaganda electoral

Se han retirado más de 160 toneladas de propaganda electoral

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?