• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Mi derecho, mi lugar”: SEP garantiza ingreso universal al bachillerato

Con el cambio de reglas en la selección, los estudiantes tienen acceso al bachillerato en el Valle de México

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
25 de agosto de 2025
En Nacional
Con la implementación del nuevo modelo “Mi derecho, mi lugar”, la SEP asegura que ningún joven se quedará bachillerato.

Con la implementación del nuevo modelo “Mi derecho, mi lugar”, la SEP asegura que ningún joven se quedará bachillerato. AMEXI/ FOTO/ Presidencia

CompartirCompartirCompartir

Con la implementación del nuevo modelo “Mi derecho, mi lugar”, la Secretaría de Educación Pública (SEP) asegura que ningún joven del Valle de México se quedará sin escuela de nivel medio superior o bachillerato.

El cambio que se implementa con el modelo “Mi derecho, mi lugar”, es la sustitución del histórico examen único de la COMIPEMS que operó durante 29 años y que, según la SEP, excluía y daba la sensación de rechazo entre miles de aspirantes al bachillerato.

En esta primera edición, 272 mil 793 estudiantes se registraron en la plataforma, que garantiza un lugar en el bachillerato a todas y todos los solicitantes.

Te Puede Interesar

Ley Federal de Derechos 2026: Diputados avalan aumentos en servicios migratorios, culturales, aeronáuticos…

Ley Federal de Derechos 2026: Diputados avalan aumentos en servicios migratorios, culturales, aeronáuticos…

15 de octubre de 2025
Mujeres Rurales

Mujeres rurales, las que sostienen al campo, pero viven en el olvido

15 de octubre de 2025

De ellos, el 94.7% resultó asignado, mientras que únicamente el 5.3% no obtuvo plantel, debido a que solicitaron de manera exclusiva ingreso al IPN o a la UNAM, que mantienen su examen propio.

Lee: SEP establece acuerdo para unificar bachillerato en el país

¿Qué muestran los resultados?

Los resultados muestran un cambio drástico respecto al antiguo esquema:

Con “Mi derecho, mi lugar”, 68.4% de los jóvenes accedió a su primera opción, contra apenas 26.2% en 2024 con COMIPEMS.

En total, 97.4% de los estudiantes los asignaron dentro de sus tres primeras opciones, eliminando la dispersión de aspirantes en opciones entre la sexta y la vigésima, que el año pasado representaba más del 30%.

El periodo para asegurar el lugar asignado estará abierto del 21 al 28 de agosto a través de la plataforma www.miderechomilugar.gob.mx.

El periodo para asegurar el lugar asignado estará abierto del 21 al 28 de agosto a través de la plataforma www.miderechomilugar.gob.mx.
El periodo para asegurar el lugar asignado estará abierto del 21 al 28 de agosto a través de la plataforma www.miderechomilugar.gob.mx. AMEXI/ FOTO/ Presidencia
Lee: SEP fortalece educación media superior y amplía cobertura en bachillerato

Nuevos planteles y carreras

Como parte de la estrategia, la SEP anunció la apertura de 16 nuevos planteles en el Estado de México, distribuidos en 12 municipios como:

  • Ecatepec
  • Nezahualcóyotl
  • Naucalpan
  • Chalco
  • Y Texcoco

¿A qué tendrán acceso los estudiantes?

Las y los estudiantes tendrán acceso a programas innovadores como:

  • Nanotecnología y ciencia de materiales
  • Producción digital y experiencias inmersivas
  • Urbanismo y desarrollo sostenible
  • Inteligencia de negocios
  • Y Sistemas de producción agrícola y pecuaria

Un cambio histórico

El examen de la COMIPEMS, instaurado en 1996, definía el acceso a las preparatorias, CCH, vocacionales y otros bachilleratos, dejando fuera a miles de jóvenes cada año.

Con el nuevo esquema, la SEP asegura que se cumple el principio de “Bachillerato para todas y todos”, garantizando que cada aspirante tenga un lugar en una institución educativa cercana a su domicilio.

 

 

 

Etiquetas: bachilleratoMi derechomi lugarPortada 1SEP
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Ley Federal de Derechos 2026: Diputados avalan aumentos en servicios migratorios, culturales, aeronáuticos…

Ley Federal de Derechos 2026: Diputados avalan aumentos en servicios migratorios, culturales, aeronáuticos…

15 de octubre de 2025
Mujeres Rurales

Mujeres rurales, las que sostienen al campo, pero viven en el olvido

15 de octubre de 2025

Brugada supervisa avance de la Utopía de Niñas y Niños en Iztacalco

15 de octubre de 2025

Pese a tensiones con EU, no hay riesgo de cancelación del T-MEC: Ebrard

15 de octubre de 2025
Next Post
PRD CDMX y Nueva Aztlán celebran Mochilatón y Jornada de Servicios para niñez de Cuauhtémoc

PRD CDMX y Nueva Aztlán celebran Mochilatón y Jornada de Servicios para niñez de Cuauhtémoc

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?