• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mier Velasco: Las conclusiones del diálogo nacional estarán en el dictamen

El legislador morenista dijo que confía en que la iniciativa de reforma "contará con los votos de la derecha"

Maribel Islas Por Maribel Islas
25 de julio de 2024
En Nacional
Mier Velasco: Las conclusiones del diálogo nacional estarán en el dictamen

Ignacio Mier. Advertencias. /Amexi /Foto: Morena.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México , 25 jul. (AMEXI).- El dictamen de la reforma al Poder Judicial incluirá las conclusiones de los diálogos nacionales, afirmó el líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velasco.

En entrevista, dijo que confía en que la iniciativa de reforma «contará con los votos de la derecha», de lo contrario “nuevamente quedará demostrado ante el pueblo de México que responden a otros intereses que no son los intereses de la mayoría del pueblo mexicano”.

Mier Velasco aseguró que se han escuchado las opiniones y los comentarios de los distintos grupos parlamentarios, e hizo votos por que todos los legisladores acompañen la aprobación de todas las iniciativas que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso.

Te Puede Interesar

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

27 de octubre de 2025
Melissa Categoría 5

En categoría 5, huracán Melissa avanza lentamente hacia Jamaica

27 de octubre de 2025

Reformas que «benefician a los mexicanos»

El también senador electo reiteró que «si la derecha vota en contra, quedará demostrado, nuevamente, que a pesar de que son atendidas sus peticiones, le dan la espalda al pueblo de México».

Refirió que durante la discusión de la reforma eléctrica los legisladores de la oposición tuvieron la oportunidad de votar a favor y no lo hicieron, por lo que “el pueblo de México se las cobró”.

En el primer calendario aprobado este día en la vigésima séptima reunión de la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales, sostuvo, «están incluidas reformas que benefician directamente a los mexicanos».

Insistió en que votar en contra es votar en contra de que queden en la Constitución el programa de ayuda a las personas con discapacidad y la pensión para las y los adultos mayores de 65 años, y en contra de blindar el salario mínimo frente a la inflación.

Claridad en la selección

Mier Velasco reiteró que las conclusiones de los diálogos nacionales sobre la reforma judicial se incluirán en el dictamen que se someterá a discusión y votación.

Por otro lado destacó que con esa reforma se busca asegurar la progresividad en la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y pasar de once a nueve el número de ministros y ministras que la integran.

Además, respecto a los jueces y magistrados, comentó, se pretende incluir todas las vacantes y que los criterios de elegibilidad e idoneidad queden establecidos con precisión en la convocatoria.

Lee: Diputados de oposición ven difícil que salga el paquete de reformas de AMLO

“Que los criterios de idoneidad garanticen a los mexicanos independencia y autonomía de quienes participen como candidatos”, afirmó, y puso por ejemplo el proceso de postulación de los actuales integrantes del Consejo General del INE, proceso que calificó de exitoso.

Al respecto, celebró que, a diferencia de sexenios anteriores, la elección de consejeros ciudadanos «ya no fue por cuotas, ya no fue por cuates, fue con rigor”.

Señaló que ese mismo rigor es lo que se busca establecer en el comité técnico autónomo que haga el proceso de selección de las y los impartidores de justicia.

Etiquetas: Diálogos NacionalesIgnacio MierReforma Judicial
Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

27 de octubre de 2025
Melissa Categoría 5

En categoría 5, huracán Melissa avanza lentamente hacia Jamaica

27 de octubre de 2025

Urge que México ratifique Convenio 156 y cree el Sistema de Cuidados: Mujeres sindicalistas (video)

27 de octubre de 2025

Fracasa negociación campesinos-Segob; productores rechazan propuesta federal y anuncian bloqueos

27 de octubre de 2025
Next Post
Deadpool y Wolverine: Estreno,

Deadpool y Wolverine: Estreno, duración y escenas post-créditos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?