• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Migración: preocupa a México aprobación de la Ley HB4156 en Oklahoma

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
30 de abril de 2024
En Nacional
Foto: Redes Sociales
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 30 abr. (AMEXI).- El Gobierno de México expresó su preocupación ante la aprobación de la Ley HB4156 en Oklahoma, Estados Unidos, la cual criminaliza a los migrantes y entrará en vigor el 1 de julio próximo.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de su representación consular en Oklahoma City, dará seguimiento a esta ley y, particularmente, al Grupo de Trabajo de Permisos de Trabajo Estatal y Visas de Oklahoma, que anunció el gobernador Kevin Stitt para reforzar la fuerza laboral y crear oportunidades de empleo.

La Ley HB4156 crea un delito estatal denominado “ocupación inadmisible” (impermissible occupation) que se comete cuando una persona ingresa de manera intencional sin permiso a Estados Unidos y permanece en el estado de Oklahoma sin contar con la autorización migratoria correspondiente.

Te Puede Interesar

La advertencia fue clara: si no hay acuerdo, se activarán bloqueos carreteros y un paro nacional. Productores agrícolas de más de 20 estados iniciaron este lunes una nueva ronda de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob).

Agricultores presionan a Segob: “Si no hay acuerdo, vamos al paro nacional”

27 de octubre de 2025
disminuye incidencia delictiva

Disminuye incidencia delictiva en las 16 alcaldías; Tlalpan, la que más bajó: Brugada

27 de octubre de 2025

Lee: Trump vuelve a la carga: usaría Ejército contra indocumentados

La Oficina Estatal de Investigaciones de ese estado podrá recabar y conservar datos de las personas detenidas y procesadas, para cruzarlos con bases de datos estatales o federales. También incorpora una cláusula preventiva que prohíbe a cualquier municipalidad en Oklahoma declararse “ciudad santuario”.

A partir de la comunicación constante entre el Consulado de México en Oklahoma City y las autoridades estatales, se transmitió puntualmente la postura de nuestro país sobre este tipo de medidas y las valiosas contribuciones económicas, sociales, culturales de la comunidad mexicana y migrante en Estados Unidos.

Creación del Grupo de Trabajo y Visas

Mediante ese canal de comunicación, indicó la SRE, se contribuyó a la creación del Grupo de Trabajo de Permisos de Trabajo Estatal y Visas de Oklahoma para crear oportunidades de empleo y aumentar la fuerza laboral.

Dicho grupo se conforma de nueve integrantes, incluyendo a la cónsul de México en Oklahoma, y tiene el propósito de producir un informe que presente un análisis de la situación en torno a la comunidad trabajadora migrante y posibles soluciones.

El consulado, detalló la cancillería, ocupará este espacio para presentar nuestros puntos de vista, respetuosos pero claros y bien documentados, que contrarresten la retórica negativa en torno a la comunidad migrante indocumentada y que informen a las autoridades estatales sobre la realidad de la situación en la frontera y la relevancia de México como aliado estratégico de Estados Unidos.

La representación consular también ha reforzado su comunicación con autoridades locales en todos los niveles, con agrupaciones de derechos humanos y civiles, y organizaciones comunitarias. También reforzará la estrategia de “Conoce y Ejerce Tus Derechos” y de acciones de vinculación e información con nuestra comunidad.

Por último, la SRE dejó claro que México explorará todas las acciones disponibles para la defensa y protección de los derechos de las personas mexicanas en el exterior.

Etiquetas: Ley HB4156MigrantesOklahomaPortada 1SRE
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

La advertencia fue clara: si no hay acuerdo, se activarán bloqueos carreteros y un paro nacional. Productores agrícolas de más de 20 estados iniciaron este lunes una nueva ronda de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob).

Agricultores presionan a Segob: “Si no hay acuerdo, vamos al paro nacional”

27 de octubre de 2025
disminuye incidencia delictiva

Disminuye incidencia delictiva en las 16 alcaldías; Tlalpan, la que más bajó: Brugada

27 de octubre de 2025

“Ley Nicole”: Impulsan en Senado prohibir cirugías estéticas a menores de edad

27 de octubre de 2025

Acinetobacter, la bacteria que mata en la Unidad Hospitalaria 8 del IMSS

27 de octubre de 2025
Next Post
La falta de contundencia condenó al América: Jardine

La falta de contundencia condenó al América: Jardine

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?