Ciudad de México, 18 jul. (AMEXI).- El senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez obtuvo una suspensión provisional para frenar cualquier orden de captura por los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.
La semana pasada, el juez de Control, Óscar Luis Lozada Hernández, autorizó la orden de aprehensión contra el senador electo del Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz.
Según el Ministerio Público, en 2021, el senador electo usó documentación de residencia falsa para registrarse como candidato a la alcaldía de Veracruz.
Después de conocerse la resolución del juez, la Fiscalía General de Justicia de Veracruz solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) pedir a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) que emitiera una ficha roja para su localización y detención.
La suspensión
De acuerdo con las notificaciones del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el pasado 16 de julio, Miguel Ángel Yunes Márquez solicitó la suspensión contra la resolución de Óscar Luis Lozada Hernández, juez de Control y Enjuiciamiento del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Decimoprimer Distrito Judicial en Xalapa.
Al analizar la petición, Jovita Vargas Alarcón, titular del Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal, concedió la petición.
Para su aplicación, ordenó a Yunes Márquez dejar en garantía 10 mil 500 pesos con la finalidad de mantener vigente la suspensión para no ser detenido por las autoridades de Veracruz.
Lee: PAN y PRI acusan persecución política contra Yunes Márquez
La jueza, también ordenó la suspensión provisional contra la emisión de la ficha roja y la orden de detención con fines de extradición.
En redes sociales, Miguel Ángel Yunes Márquez denunció que existe una persecución en su contra para evitar que asuma su cargo, a partir de investigaciones falsas.
“Durante toda la audiencia, el juez actuó conforme a las indicaciones del Fiscal, siguiendo una estrategia claramente diseñada para procesarme o emitir una orden de aprehensión en mi contra. Esas fueron las instrucciones que claramente recibieron”, concluyó Yunes Márquez.