Ciudad de México, 21 sep. (AMEXI ).- Debido a que el gobierno federal puso a militares en funciones de policías las violaciones a los derechos humanos se incrementaron en el país, aseguró la diputada Xitlalic Ceja García.
La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expuso que ese incremento se muestra en el hecho de que de 2020 a la fecha el número de quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos creció con más de mil 785 violaciones graves registradas.
Xitlalic Ceja García advirtió que, tras la aprobación de la reforma constitucional para que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los casos de represión podrían ocurrir ahora con mayor frecuencia.
La legisladora poblana refirió que, de acuerdo con datos de la propia Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de 2020 a la fecha se incrementó el número de quejas hasta sumar más de mil 785 casos de violaciones graves a los derechos fundamentales cometidas por militares en funciones de policías.
Lee: Aprueban diputados reforma en materia de Guardia Nacional
«La militarización del país no es la solución ante la ineficiencia, la desconfianza y la corrupción de las autoridades policiacas; la reforma no es la respuesta a la necesidad de hacer frente a la delincuencia, y la reforma no es la solución ni la salvación ante la necesidad de hacer frente a la estrategia fallida de seguridad», apuntó.
Ceja García consideró que, para poner fin a la inseguridad y a la violencia en el país, se necesita fortalecer a las policías municipales y estatales.
También se requiere brindar capacitaciones adecuadas, utilizar mejor la inteligencia y la metodología de investigación, así como otorgar aportaciones suficientes a los diferentes fondos para la seguridad pública, concluyo Xitlalic Ceja.