La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la detención de ciudadanos colombianos vinculados al ataque con una mina terrestre en Michoacán, que dejó varios elementos de la Guardia Nacional fallecidos.
En su “Mañanera del Pueblo”, la mandataria señaló que el operativo realizado por el Ejército Mexicano permitió la captura de un grupo criminal, dentro del cual se identificaron a varios colombianos.
Lee: Vehículo militar explota en Michoacán por una mina antipersonal
¿Cómo ocurre el ataque?
El ataque ocurrido el 27 de mayo en el municipio de Los Reyes, un convoy militar emboscó con explosivos improvisados. La explosión causó la muerte de al menos seis soldados y otros resultaron heridos.
Posteriormente, el Ejército detuvo a 17 personas, entre ellas 11 exmilitares colombianos, quienes presuntamente fueron contratados por el Cártel de Los Reyes para enfrentar a las fuerzas de seguridad mexicanas.
¿Qué expresó el gobierno de Colombia?
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó la participación de sus compatriotas como una «traición a la patria» y enfatizó la necesidad de imponer penas severas contra el mercenarismo en su país.
La Cancillería colombiana expresó sus condolencias a las familias de los agentes fallecidos y aseguró que los detenidos recibirán atención consular para garantizar sus derechos legales y procesales.
Destaca presidenta de México cooperación internacional
Sheinbaum destacó la importancia de la cooperación internacional en materia de seguridad y reitera su compromiso de fortalecer las estrategias para combatir el crimen organizado.
Se espera que en los próximos días se definan acciones conjuntas entre México y Colombia para abordar este fenómeno transnacional.
Buscan crear grupo de alto nivel
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anuncia la creación de un grupo de alto nivel en materia de seguridad entre México y Colombia, tras la detención de ciudadanos colombianos vinculados con organizaciones criminales mexicanas en Michoacán.
La mandataria confirma que la propuesta se abordó directamente con el presidente Gustavo Petro y que el canciller mexicano ya gestiona los detalles de la colaboración.
¿Qué se busca con esta iniciativa?
La presidenta destacó que esta iniciativa busca replicar el modelo de cooperación que México ya mantiene con Estados Unidos, permitiendo el intercambio de información y la coordinación operativa entre ambos países.
«Nos ayuda mucho esta coordinación para atender si hay alguna actividad criminal de algún miembro de algún grupo criminal en Colombia o en México», afirmó la presidenta.
Indica que se ya tuvieron algunas reuniones para poder tener información y definir la colaboración.
“Tenemos una colaboración, una coordinación con Estados Unidos por nuestra frontera, buscamos una colaboración con el gobierno de Colombia para poder atender si hay alguna actividad de algún miembro de algún grupo criminal en Colombia o en México”, sostuvo.
¿Es la primera vez que se detienen colombianos en México?
Claudia Sheinbaum comentó que “no es la primera vez que se detiene a personas de esta nacionalidad, en la Ciudad de México, cuando fui jefa de gobierno, también hubo detenciones de otras nacionalidades, pero particularmente colombianas”.
En la Mañanera del Pueblo, los representantes de los medios de comunicación preguntaron a la presidenta que si ¿en este momento se puede confirmar o no que sí hay mercenarios?, a lo que respondió:
“Lo que ha habido es detenciones. Lo pueden preguntar el martes, para que les informe con mayor detalle el secretario de Seguridad, pero ha habido detenciones en México en donde hay personas de nacionalidad colombiana. Son investigaciones que tiene la Secretaría”.







