La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha el Modelo de Proximidad denominado La Policía cerca de ti, como parte del reforzamiento de estrategia de seguridad pública, cuyo objetivo es que policías estén más cerca de la ciudadanía.
Indicó que el modelo está basado en cinco ejes: fortalecimiento policial, uso de inteligencia y tecnología, coordinación interinstitucional, atención a las causas y, ahora, la cercanía territorial como elemento transformador.
“Seguimos dando pasos firmes, valientes y transformadores hacia una nueva forma de construir seguridad. En esta ciudad continúa bajando la incidencia delictiva y lo hacemos con un gobierno que actúa desde el territorio, de la mano de la ciudadanía”, afirmó.
Inicia de manera oficial
En el Monumento a la Revolución, la mandataria capitalina explicó que el Modelo de Proximidad Policial se probó desde enero pasado y se inicia de manera oficial con más de siete mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Ante las y los policías que participarán en este despliegue, Brugada explicó que todos ellos recorrerán a pie las calles de los cuadrantes asignados.
“Queremos que la ciudadanía conozca al policía de su calle, que sepa cómo contactarlo, que lo reconozca como parte activa de su comunidad. No queremos un policía que solo aparezca cuando hay una emergencia”, precisó.
Labor incluye su presentación
Brugada dijo que su labor incluye presentarse con nombre y teléfono con las y los vecinos, visitar domicilios y negocios, recorrer mercados, puntos de mayor afluencia y explicar a la ciudadanía cómo utilizar herramientas digitales de contacto con la policía capitalina.
Subrayó que se quiere un policía que la gente reconozca, que inspire confianza, que forme parte activa de la comunidad, que conozcan y hagan suyas las preocupaciones vecinales.
Mencionó que la estrategia incluye realizar asambleas vecinales, actividades comunitarias y jornadas preventivas de atención a las causas, así como una evaluación directa a las y los policías por parte de la ciudadanía.
Fortalecimiento territorial
Además, Clara Brugada agregó que como parte del fortalecimiento territorial, se aumentaron los cuadrantes en que se divide la ciudad, de 847 a mil 20, y próximamente aumentarán los sectores.
Remarcó que su gobierno da continuidad a la estrategia de seguridad iniciada por la exjefa de Gobierno y hoy presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Destacó que esta medida permitió bajar 60% la incidencia delictiva de 2019 a la fecha y en lo que va del año, comparando el periodo de enero pasado a la fecha contra el mismo lapso de 2024, la reducción es de 10%.
Reducción acumulada
La mandataria capitalina recordó que en el caso del homicidio doloso, la reducción acumulada desde 2019 es de 45%, y solo este año el descenso es de 16.6 por ciento.
Resaltó que estos resultados son producto del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, representados cada mañana en el Gabinete de Construcción de Paz.
Mencionó que este espacio integra a dependencias del gobierno capitalino, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el Poder Judicial y fuerzas federales como la Guardia Nacional, Marina y Defensa.
Lee: Más seguridad y mejor infraestructura para CDMX por el Mundial
Estrategias exitosas
Clara Brugada reconoció que gracias al Gabinete de Construcción de Paz surgió el Modelo de Proximidad Policial y estrategias exitosas contra la extorsión y robo de vehículos, entre otros.
También añadió la creación de fiscalías especializadas, adquisición de nuevas videocámaras, el programa Aldea Juvenil y el programa Auxilio Escolar, que ha reducido 40% la violencia afuera de instituciones educativas.
Declaró que ya se inició el proceso para adquirir 3 mil patrullas nuevas, las cuales serán distribuidas en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
Innovación con gabinetes sectoriales
Brugada enfatizó que una de las innovaciones más relevantes de su administración son los gabinetes sectoriales, que reúnen a mandos policiales, representantes del Ministerio Público, autoridades cívicas, representantes de alcaldías y la ciudadanía.
“Terminamos ya la primera ronda en los 72 sectores de la ciudad, y en la segunda ronda que ya inició, en 13 de 15 sectores se ha registrado una disminución en la incidencia delictiva”, informó la Jefa de Gobierno.
Señaló que la Ciudad de México sigue bajando en delitos y subiendo en detenidos y porque eso es lo que queremos combatir la impunidad con una policía que es hoy la mejor del país.
“Gracias a su formación, profesionalismo y compromiso con la ciudadanía”, afirmó y señaló que la capital del país es la entidad donde ha bajado más la incidencia delictiva.