Para el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, la decisión de Estados Unidos de excluir a México y Canadá de los aranceles recíprocos de Trump es un triunfo de la estrategia de ‘cabeza fría’ de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Salvo prueba en contrario, el comercio de México con EU, que se realiza al amparo del T-MEC, queda a salvo de la nueva política arancelaria que anunció el presidente Donald Trump. Este trato preferencial es un triunfo de la estrategia de cabeza fría de la presidenta @Claudiashein”, subrayó en su red social.
Antes de conocerse las medidas oficiales de Trump, Monreal había dicho que el gobierno mexicano reaccionará con seriedad y respaldará a Sheinbaum en esta cruzada soberana y de defensa patriótica del país.
🇲🇽Claudia Sheinbaum rechazó una “visión muy negativa” de la economía mexicana, a pesar de las tensiones comerciales generadas por los aranceles anunciados por Donald Trump.
#https://amexi.com.mx/nacional/sheinbaum-rechaza-vision-negativa-de-la-economia-tras-aranceles/— Amexi Noticias (@AmexiNoticias) April 2, 2025

MC advierte riesgos económicos por los aranceles de Trump
La coordinadora de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Ivonne Ortega Pacheco, alertó que los aranceles de Trump ponen en riesgo la economía, el empleo y la estabilidad de las familias mexicanas.
Consultada sobre las declaraciones de Sheinbaum, quien afirmó que los programas sociales evitarán una recesión, Ortega coincidió en que tienen su importancia, pero enfatizó que dependen de los ingresos fiscales y de la generación de empleo.
“Si dejara de haber recaudación de impuestos, no habría recursos para financiar los programas sociales”, explicó.

PRI propone cinco acciones para fortalecer la economía
El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira Valdez, propuso cinco acciones ante el riesgo de nuevos aranceles estadounidenses:
- Fortalecer la competitividad con una nueva estrategia económica.
- Reabrir ProMéxico para atraer inversiones globales.
- Otorgar estímulos fiscales a estados con fuerte presencia automotriz.
- Buscar nuevos mercados internacionales para diversificar exportaciones.
- Impulsar el mercado interno para reducir la dependencia comercial.
Sobre los programas sociales, Moreira reconoció su valor, pero subrayó que no evitarán una recesión. Explicó que esos fondos provienen del mismo dinero ya circulante en el país y no representan nuevas inversiones.
Lee: Sheinbaum presentará plan integral ante aranceles de Trump
PAN advierte impacto en el empleo y el crecimiento
El coordinador de los diputados del PAN, Elías Lixa Abimerhi, enfatizó que la disputa comercial con Estados Unidos no es sólo una cuestión diplomática, sino que podría traducirse en pérdida masiva de empleos.
“Se trata de la mayor amenaza para el empleo en México en los últimos años”, advirtió.
Lixa también criticó la falta de una respuesta eficaz ante las advertencias internacionales. Señaló que, en sólo tres meses, la Secretaría de Hacienda redujo su proyección de crecimiento económico de 2.5% a 1.9%.
“¿Qué ha ocurrido en estos tres meses? La única constante ha sido la ausencia de una estrategia efectiva ante las amenazas externas”, concluyó.
