Ciudad de México, 8 ago. (AMEXI).- El monzón mexicano generará lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo en Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que para este jueves también se prevé ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde en la mayor parte del país.
Detalló que el monzón mexicano también producirá lluvias aisladas en zonas de Baja California y Baja California Sur
Además, un canal de baja presión que se extenderá sobre la Mesa del Norte y el occidente del territorio nacional hasta la Mesa Central, en combinación con la entrada de aire cálido y húmedo proveniente del golfo de México y océano Pacífico, producirán lluvias muy fuertes en Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Así como precipitaciones fuertes en Nayarit, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala; e intervalos de chubascos en Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Hidalgo, Querétaro y Guanajuato, todas acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo.
Además se esperan lluvias aisladas en zonas de Aguascalientes, Nuevo León y Coahuila.
Otro canal de baja presión sobre el sureste del país y el ingreso de aire cálido y húmedo del mar Caribe, ocasionarán lluvias muy fuertes en Chiapas; puntuales fuertes en Yucatán y Campeche; y lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco.
Tormenta tropical Emilia
La amplia circulación de la tormenta tropical Emilia en el océano Pacífico, mantendrá oleaje de uno a tres metros de altura durante esta mañana en la costa occidental de la península de Baja California, disminuyendo a partir del mediodía y dejando de afectar por la noche al país, debido a su desplazamiento hacia el noroeste.
La aproximación e ingreso de una nueva onda tropical 15 a la península de Yucatán, incrementará la probabilidad de lluvias, con valores puntuales fuertes en Quintana Roo.
Advirtió que las lluvias fuertes a muy fuertes podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Lee: ¿Qué es el efecto Fujiwhara que protagonizan las tormentas tropicales Fabio y Emilia?
Pronóstico de temperaturas
Para este jueves se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
Las temperaturas serán de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Durango, San Luis Potosí, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Mientras que en Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, el norte y suroeste de Puebla, suroeste del Estado de México, Guerrero y Veracruz, el termómetro marcará de 30 a 35 grados.
En contraste, se prevén temperaturas mínimas al amanecer del viernes de 0 a 5 grados en Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Alertan por vientos fuertes
Se prevé viento con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California y Baja California Sur, y con oleaje de 1 a 3 m de altura: costa occidental de la península de Baja California.
Así como viento con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, el noreste de Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Campeche, así como en costas de Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán y Quintana Roo.
Advirtió que los fuertes vientos podrían ocasionar el derribo de árboles y anuncios publicitarios, por lo que exhortó a la población a tomar sus precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.