La bancada del PAN en la Cámara de Diputados advirtió sobre la creación del Pemexproa, luego de la decisión del gobierno de inyectar 9 mil 500 millones de dólares a Petróleos Mexicanos (Pemex) mediante notas pre capitalizadas.
El vicecoordinador económico de la bancada panista, Héctor Saúl Téllez Hernández calificó la decisión como una medida que perpetúa el despilfarro de recursos públicos en una empresa al borde del colapso.
“El gobierno anunció un nuevo rescate financiero hacia Pemex a la forma y manera que sucedió, es como lo que tanto criticaron, como el Fobaproa.
”Este es un Pemexproa que no es otra cosa que inyectar recursos por casi diez mil millones de dólares frente a la deuda que tiene Pemex de prácticamente dos billones de pesos, es decir 101 mil 500 millones de dólares; y la deuda que también tiene con proveedores por casi 500 mil millones de pesos”, sentenció.
Lee: SHCP anuncia operación para apoyar a Pemex a cubrir obligaciones de corto plazo
¿Qué expone de la situación de Pemex?
El diputado federal expone que Pemex tiene:
- Una deuda de 101 mil 500 millones de dólares
- Pérdidas de 43 mil 329 millones de pesos en el primer trimestre de 2025
- Una producción en picada (1.36 millones de barriles diarios, 11.5% menos que el año pasado)
Además, de deudas a proveedores, por lo que este Pemexproa, es un insulto a los mexicanos que enfrentan carencias en servicios básicos mientras el gobierno prioriza un barril sin fondo.
Agregó que el esquema financiero anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no es más que un parche que posterga lo inevitable.
En este punto añade que Pemex es insostenible sin reformas estructurales, y el perfil crediticio que le otorga la calificadora Fitch Ratings en “ccc-“.
Indica que lo anterior confirma lo que todos sabemos, la empresa está atrapada en un ciclo de deuda, ineficiencia y mala gestión.
“Este apoyo, aunque disfrazado de no incrementar la deuda pública, compromete implícitamente las finanzas nacionales, especialmente con vencimientos de 18 mil 700 millones de dólares en 2026.
”¿Hasta cuándo seguiremos hipotecando el futuro de México por una empresa que no produce resultados?”, cuestionó.
Lee: En manos de Morena, Pemex entró en crisis irreversible (Opinión)
Pemex no necesita más dinero público
El diputado del PAN sostuvo que el gobierno de Claudia Sheinbaum repite los errores de su antecesor, que dilapidó 1.32 billones de pesos entre 2019 y 2023, sin rescatar a Pemex.
La afirmación de que este esquema muy trabajado devolverá la eficiencia a la empresa es una burla, cuando los pasivos superan los activos y la producción sigue cayendo.
Abundó que esta narrativa triunfalista ignora la realidad, en el sentido de que Pemex no necesita más dinero público, sino una transformación profunda que el gobierno se niega a emprender por motivos ideológicos.
Exige el cese de un rescate irresponsable
Téllez Hernández dijo que exigirá el cese a rescates irresponsables, sin un plan estructural, toda vez que todo apoyo financiero debe estar condicionado a resultados medibles como:
- La producción
- Eficiencia
- Y reducción de la deuda de la paraestatal
Además, demandan la apertura al sector privado; que la cerrazón ideológica del gobierno no sea un obstáculo para sanear las finanzas de Pemex.
Apuntó que lo que necesita Pemex son asociaciones estratégicas para impulsar la exploración, modernización y modelos exitosos en otros países.
Esto debe acompañarse de una reforma operativa que elimine:
- La burocracia
- Las subsidiarias ineficientes
- Y los gastos superfluos, priorizando proyectos rentables
Por último, declaró lista a la oposición para liderar el cambio con propuestas serias y responsables, “y no descansaremos hasta que se haga justicia a los recursos de la nación”.