Ciudad de México, 3 sep. (AMEXI).- Desde las cuatro de la mañana trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir la discusión y eventual aprobación de la controvertida reforma al sistema de justicia mexicano.
A pesar de que elementos policiacos estaban custodiando los accesos, los trabajadores en cadena humana se colocaron detrás de ellos, encapsulando a los mismos.
Alrededor de las 6:00 horas arribó un grupo de diputados de Morena para intentar ingresar a San Lázaro sin éxito, lo que provocó su molestia: “¡Ya se les acabaron sus privilegios!” ; ¡Ya se les acabaron sus privilegios !”; ¡Ya se les acabaron sus privilegios !” , gritaba una y otra vez uno de los legisladores morenistas a los trabajadores inconformes.
En respuesta, los empleados del Poder Judicial de la Federación lanzaron la consigna de protesta: “¡El pueblo unido jamás será vencido!”; “¡El pueblo unido jamás será vencido!”.
Mientras la diputada empresaria morenista Patricia Armendáriz cuestionó a un trabajador que le advertía que nadie entraría al recinto legislativo: “¿Cuál es su nombre y posición ?, sin lograr amedrentarlo.
En un video posteado en su red social, el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, advirtió a esa hora que se evaluaba una sede alterna para aprobación de la reforma judicial, porque no se quería provocar ningún enfrentamiento: “No vale la pena, nosotros somos pacifistas”.
Afirmó que respeta la libre manifestación de ideas y actuarán conforme a la ley y pidió a los legisladores del bloque oficialista no intentar ingresar por la fuerza, dejar así los accesos y a la gente que se está manifestando. https://x.com/RicardoMonrealA/status/1830951914160132190.
Agregó que tampoco se va a solicitar que la policía les abra espacios, lo que sería su derecho para realizar el trabajo: “Nosotros vamos a respetar a los manifestantes”, trató de convencer el morenista de su buena voluntad y bondad.
Detalló que hay medidas distintas que van a tomar como sedes alternas en Santa Fe o en un hotel céntrico, sin adelantar que ya tenía preparada La Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca para que no se la fueran a bloquear.
“No tenemos problema y como no queremos provocar ningún incidente. Queremos discutir civilizadamente, con racionalidad política y con fundamentos, porque está reforma va, porque así fue como no lo indicó el pueblo de México en las urnas”, insistió. https://www.facebook.com/RicardoMonrealA/videos/539494218517047.
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez, señaló que el derecho a la libre manifestación rige la convivencia democrática y serán absolutamente respetuosos de ello.

“A la par, procuraremos las condiciones para que los trabajos legislativos y la discusión parlamentaria puedan llevarse a cabo de forma segura”, escribió la nonagenaria legisladora en su red social X.
A su vez, la bancada panista en el Palacio Legislativo de San Lázaro rechazó la posibilidad de asistir a una sede alterna y refrendó su respaldo a los más de 55 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF).
“No vamos a acompañar un dictamen apresurado, por ello, votamos en contra en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Mesa Directiva por el orden del día.
“Los diputados de @AccionNacional decimos que no a una sede alterna alejados de la sociedad y lo decimos con claridad, VOTAREMOS EN CONTRA de la Reforma al Poder Judicial (sic)”, advirtieron en la red social.
El panista Héctor Saúl Téllez denunció que la reforma judicial es el engaño perfecto: “Impondrán a las cuotas y los cuates de Morena haciéndole creer a los mexicanos que será su voto el que escoja a los jueces, magistrados y ministros”, acusó.