• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mujeres privadas de la libertad crean el alebrije monumental “Quimera”

La Secretaría de Seguridad Pública federal destacó que el alebrije fue un símbolo de esperanza y transformación.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
19 de octubre de 2025
En Nacional
“Quimera”, alebrije monumental elaborado por mujeres privadas de la libertad del Centro Federal de Reinserción Social número 16 de Morelos. AMEXI Foto SSCP

“Quimera”, alebrije monumental elaborado por mujeres privadas de la libertad del Centro Federal de Reinserción Social número 16 de Morelos. AMEXI/Foto: SSCP

CompartirCompartirCompartir

La creatividad, el arte y la reinserción social se entrelazaron este fin de semana en el 17 Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales del Museo de Arte Popular (MAP), donde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social (PRS), presentó la obra “Quimera”, elaborada por seis mujeres privadas de la libertad del Centro Federal de Reinserción Social número 16 “CPS Femenil de Morelos”.

Durante un mes, las internas participaron en la creación del alebrije dentro del taller de cartonería del centro penitenciario, aplicando técnicas tradicionales mexicanas con materiales como carrizo, hilo encerado, papel y alambre, y un proceso minucioso en cada detalle. El resultado fue una pieza monumental que conjuga la imaginación artesanal con un profundo mensaje de libertad interior y superación.

Te recomendamos: Alebrijes monumentales llenan de color y alegría el centro de la CDMX

Te Puede Interesar

edulcorantes

Así afectan los impuestos a edulcorantes a personas con diabetes

19 de octubre de 2025
CDMX lidera la revolución tecnológica con enfoque humanista: Clara Brugada

CDMX lidera la revolución tecnológica con enfoque humanista: Clara Brugada

19 de octubre de 2025

Un símbolo nacido en reclusión

El alebrije “Quimera” fue bautizado así por sus creadoras, inspiradas en la figura mitológica que combina partes de diversos animales. Para ellas, representa lo imposible hecho realidad.

“Significa algo que no es real y nosotras lo pudimos llevar a cabo en una pieza. En él se puede ver todo lo que soñamos”, relató una de las participantes del proyecto, con orgullo y emoción.

Cada elemento de la obra encierra un significado simbólico:

  • Cuernos de alce, por la majestuosidad del animal y su fuerza protectora.
  • Cabeza de ajolote, que simboliza la capacidad de regeneración y adaptación.
  • Tentáculos de pulpo en la cola, como reflejo de la habilidad para realizar múltiples tareas.
  • Cuerpo de felino, asociado al carácter sagrado de las culturas ancestrales.
  • Alas de mariposa, representación de la metamorfosis, la libertad y la esperanza.
  • Serpiente y garras de águila, emblemas de la identidad nacional y del escudo mexicano.

Arte, reinserción y comunidad

El proyecto forma parte de las estrategias de la SSPC para promover la reinserción social mediante actividades culturales y artísticas, que no sólo estimulan la creatividad, sino que fortalecen el sentido de pertenencia y la confianza en las capacidades personales.

A través del arte, las mujeres participantes encontraron un canal para expresar emociones, sanar heridas y reconstruir vínculos con la sociedad. En palabras del personal del centro, esta experiencia demuestra que la cultura también puede ser una herramienta de justicia restaurativa.

“Cada una de ellas puso su talento, su historia y su esperanza en este alebrije. Es una forma de recordar que la reinserción empieza con la oportunidad de creer de nuevo en uno mismo”, expresó un representante del PRS durante la presentación de la pieza.

El desfile: color, arte y tradición mexicana

El Desfile de Alebrijes Monumentales inició en el Zócalo capitalino, recorrió el Paseo de la Reforma y culminó en el Ángel de la Independencia, donde miles de asistentes aplaudieron la creatividad de artesanos, artistas y colectivos participantes. Entre la multitud, “Quimera” destacó por su majestuosidad y el poderoso mensaje detrás de su creación.

Del 18 de octubre al 9 de noviembre, la obra podrá admirarse en la exposición al aire libre sobre Paseo de la Reforma, entre la Columna de la Independencia y la Estela de Luz, junto a decenas de piezas que integran la edición 2025 del tradicional concurso.

Una muestra de que la transformación es posible

“Quimera” no sólo es una escultura monumental: es el reflejo de que la esperanza puede renacer incluso en los lugares más difíciles, y que la creatividad mexicana es, también, una herramienta de transformación humana.

Etiquetas: AlebrijesDesfile de Alebrijesmujeres privadas de la libertadPortada 1Quimera
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

edulcorantes

Así afectan los impuestos a edulcorantes a personas con diabetes

19 de octubre de 2025
CDMX lidera la revolución tecnológica con enfoque humanista: Clara Brugada

CDMX lidera la revolución tecnológica con enfoque humanista: Clara Brugada

19 de octubre de 2025

INM cumple 32 años al servicio de México con visión humanista

19 de octubre de 2025

Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados tiene billete de Lotería por sus 45 años

19 de octubre de 2025
Next Post
La escopofobia, el trastorno que sufre el personaje de Ha Na Lee en “Románticos Anónimos” | AMEXI/FOTO: RRSS

Cuando la mirada paraliza: la escopofobia tras el personaje de Ha Na Lee en “Románticos Anónimos”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?