• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mujeres sanas pueden presentar complicaciones en el embarazo

Los cuidados en el embarazo deben iniciar desde el primer trimestre. Dos millones nacen cada año en México.

Luis Martín González Por Luis Martín González
1 de septiembre de 2024
En Nacional
Mujeres sanas pueden presentar complicaciones en el embarazo

AMEXI/Foto/ IMSS-ISSSTE. Complicaciones embarazo

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 1 Sep (AMEXI).- En México cada año nacen alrededor de dos millones de bebés; sin embargo, mujeres sanas no están exentas de presentar complicaciones en el embarazo, de ahí la importancia de atenderse desde el inicio del estado de gravidez.

De acuerdo con estadísticas de la empresa Statista señalan que aunque hay nacimientos exitosos, las mujeres presentan una serie de complicaciones en el embarazo que pueden afectar su salud, la del feto o la de ambos.

Especialistas en obstetricia del IMSS y del ISSSTE  señalan que los embarazos de alto riesgo por las complicaciones o padecimientos que puedan llegar a presentar durante los nueve meses de gestación, lo pueden tener incluso las mujeres sanas.

Te Puede Interesar

El Departamento de Estado de los Estados Unidos también implicó a cinco cómplices por red criminal y explotación infantil.

EU imputa a Naasón Joaquín García por abuso sexual a menores

10 de septiembre de 2025
Golpe histórico al crimen: decomisan más de 5 mil armas y casi 400 kilos de fentanilo

Golpe histórico al crimen: decomisan más de 5 mil armas y casi 400 kilos de fentanilo

10 de septiembre de 2025

Los cuidados prenatales regulares pueden ayudar a disminuir el riesgo ya que permite diagnosticar, tratar o manejar afecciones antes de que se compliquen, y ayuda a identificar problemas de salud mental relacionados con el embarazo, como ansiedad y depresión.

Preeclamsia y diabetes gestacional, principales complicaciones durante el embarazo.

(https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/pregnancy/informacion/complicaciones)

Entre las principales complicaciones que presentan las mujeres durante la gestación destaca la hipertensión gestacional, que es cuando se estrechan las arterias que transportan la sangre del corazón a los órganos del cuerpo y la presión aumenta.

Durante el embarazo esto puede dificultar el flujo de sangre a la placenta y llevar menos nutrientes y oxígeno al feto, por ello es de suma importancia detectar si la presión arterial sube de los niveles normales en una embarazada.

Lo anterior debe tener extrema la vigilancia del comportamiento de la presión arterial, pues si se eleva demasiado aumenta el riesgo para la madre y puede tener un parto prematuro y preeclamsia, por lo regular esta situación de presión arterial alta desaparece después del parto.

Otro padecimiento que debe detectarse a tiempo es la diabetes gestacional que ocurre cuando una mujer que no tenía diabetes antes del embarazo la desarrolla durante este.

Los cambios hormonales hacen que el cuerpo no produzca suficiente insulina o que no la use con normalidad y la glucosa se acumula en la sangre.

La diabetes es también un detonante de la preeclampsia y los bebés de mujeres con diabetes gestacional por lo regular son muy grandes,  lo que aumenta el riesgo de parto natural y se tiene que proceder a la cesárea, que también conlleva riesgos para la madre y el bebé.

Cuando una mujer registra preeclamsia después del parto puede presentar eclampsia, que son convulsiones o entra en coma. Y hay que recordar que la diabetes, la enfermedad renal, padecer lupus eritematoso sistémico y obesidad son factores de alto riesgo.

AMXI/Foto/Padecimientos en el embarazo. IMSS-ISSSTE

Las infecciones pueden contribuir al aborto espontáneo.

Las infecciones de cualquier tipo pueden causar o contribuir al aborto espontáneo, así como a un embarazo ectópico, el cual ocurre cuando un óvulo fecundado se implanta fuera del útero, principalmente, en las trompas de Falopio.

Las infecciones también pueden provocar un parto prematuro, bajo peso del bebé al nacer, defectos de nacimiento como ceguera, sordera, deformidades y discapacidad intelectual; mortinatalidad, cuando muere el bebés después de 20 semanas de embarazo; enfermedad durante el período neonatal, muerte neonatal y complicaciones de salud de la madre.

Las mujeres embarazadas sobre todo si registran algún padecimiento deben estar muy atentas para evitar un parto prematuro, que cual comienza antes de la semana 37 de embarazo.

“Cualquier bebé que nazca antes de las 37 semanas tiene mayor riesgo de tener problemas de salud, en la mayoría de los casos porque órganos como los pulmones y el cerebro terminan de desarrollarse en las últimas semanas antes del parto a término (39 a 40 semanas)”, señalan los especialistas.

Antes de las 20 semanas las madres embarazadas deben cuidarse mucho para evitar un aborto espontáneo, el cual se debe, por decirlo de alguna manera, a causas naturales

Los síntomas que se deben tomar en cuenta para evitar un aborto espontáneo son: manchado o sangrado vaginal, calambres o pérdida de líquido o tejido por la vagina.

También mortinatalidad, que es la pérdida del embarazo después de la semana 20 del embarazo. Las causas pueden ser anomalías cromosómicas, problemas con la placenta, poco crecimiento fetal, problemas de salud crónicos de la madre e infecciones.

Otras complicaciones pueden incluir náuseas y vómitos intensos y persistentes, así como anemia por deficiencia de hierro. Ante cualquier señal de estos hay que acudir al servicio de salud.

Importante trabajo en equipo entre el obstetra y la mujer embaraza

Antonio Helue Mena, jefe del Servicio de Medicina Fetal en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 3, señaló que el trabajo en equipo entre la mujer embarazada y el obstetra debería ser desde el primer trimestre del embarazo.

“Entre más consultas tenga la mujer embarazada, vamos a poder prevenir complicaciones. Mínimo deberían ser entre cinco y ocho visitas al médico durante todo el proceso, aunque si son más es mejor”, indicó la especialista en ginecología y obstetricia del Issste, Eréndira Itami Sordola también coordinadora médica de Enseñanza e Investigación del Centro de Cirugía Ambulatoria “1° de Octubre”.

Lee:  ¡Cuidado con la alimentación durante el embarazo!
Etiquetas: complicacionesembarazoIMSSISSSTE

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

El Departamento de Estado de los Estados Unidos también implicó a cinco cómplices por red criminal y explotación infantil.

EU imputa a Naasón Joaquín García por abuso sexual a menores

10 de septiembre de 2025
Golpe histórico al crimen: decomisan más de 5 mil armas y casi 400 kilos de fentanilo

Golpe histórico al crimen: decomisan más de 5 mil armas y casi 400 kilos de fentanilo

10 de septiembre de 2025

EU alerta por falsa ruta migrante desde Puebla a Los Ángeles difundida en Tik Tok

10 de septiembre de 2025

La “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña en Pemex presiona las finanzas: Sheinbaum

10 de septiembre de 2025
Next Post
Las mujeres dominarán el Congreso de la Ciudad de México

Las mujeres dominarán el Congreso de la Ciudad de México

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?