La calidad del aire es extremadamente mala en un municipio del Estado de México, así como muy mala en seis alcaldías de la Ciudad de México y cuatro municipios mexiquenses, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico.
En su reporte más reciente, detalló que las alcaldías con más contaminadas por partículas suspendidas están Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Venstiano Carranza, Álvaro Obregón y Tláhuac.
Mientras que en el Estado de México, el municipio que presentan las mayores concentraciones del mismo contaminante es Cuautitlán Izcalli, seguido de Atizpán, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla.
Por otro lado, informó que la radiación solar es extremadamente alta con 10 puntos, por lo que es necesario que toda la población tome medidas para protegerse de los rayos ultravioleta.
En ese sentido, recomendó usar ropa de algodón que proteja las partes expuestas del cuerpo, sombrero y gafas con filtro UV. Utiliza siempre un protector solar con FPS 30+ y evitar permanecer bajo el sol sin protección.
Lee: ¡Alerta! no olvides las enfermedades en primavera

¿Cómo protegerme de la mala calidad del aire?
El Simat exhortó a la población, en especial a niños, adultos mayores, personas que realizan actividad física intensa o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, deben evitar el esfuerzo prolongado al aire libre.
Los niños son más vulnerables debido a que su organismo se encuentra en pleno desarrollo y es susceptible al daño que provocan los contaminantes teniendo consecuencias durante la etapa adulta.
En el caso de los adultos mayores, el deterioro de sus órganos por la edad los hace vulnerables a cualquier contaminante presente en el aire.
Destacó que ante el incremento de la contaminación, la población en general debe limitar el esfuerzo prolongado al aire libre.