• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nanobots eliminan células cancerosas y atienden mejor la diabetes y otras enfermedades

Estudiantes del IPN desarrollan sistemas eficientes y competitivos en el mundo

Luis Martín González Por Luis Martín González
30 de mayo de 2024
En Nacional
Nanobots eliminan células cancerosas y atienden mejor la diabetes y otras enfermedades

AMEXI/FOTO: EPAM-Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 29 may. (AMEXI).- El uso de la Inteligencia Artificial (IA) mediante la  nanorobótica cambia para siempre la forma en que se tratan enfermedades como el cáncer y la diabetes, al diagnosticar a tiempo y reducir al máximo los procesos invasivos.

De acuerdo con EPAM Systems, Inc., empresa de servicios de ingeniería de software, de plataformas digitales y diseño de productos digitales, en México se estudian los beneficios y costos que el uso de nanobots tienen en la salud.

Refirió que la investigación Diseño 3D y caracterización general de un nanorobot Ciliar, de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que construyeron un modelo de nanobot.

Te Puede Interesar

Paseo Nocturno de Día de Muertos 2023. AMEXI Foto Gobierno de la CDMX

Paseo Nocturno de Día de Muertos en la CDMX: No te lo pierdas

25 de octubre de 2025
Reforma en materia de extorsión: a discusión la próxima semana

Reforma en materia de extorsión: lista para aprobarse la próxima semana

25 de octubre de 2025

Lee: BBVA lanzará Blue, un asistente virtual bancario similar a Alexa

“Los nanorobots serán el precedente tecnológico y referencia en la próxima revolución en la tecnología y la medicina”, señala el grupo de investigación del IPN.

Puede ayudar a la atención médica de rutina

Otro caso es el de Guillermo Ruiz-Esparza, con su Sistema Nanotecnológico de Entrega para el Transporte de Moléculas Terapéuticas y Diagnósticas en Insuficiencia Cardíaca, que creó la estrategia de nanovectores para transporte de moléculas terapéuticas en insuficiencia cardíaca que, inyectados, se transportan al corazón.

Además, al ser desarrollado con base en nanoestructuras, el sistema es capaz de liberar agentes de forma controlada. “Podrían ser utilizados para transportar cualquier tipo de molécula”, expuso.

EPAM menciónó que con datos de la ONU, que en 2030, cinco mil millones de personas no tendrán servicios esenciales de salud y este problema se podrá resolver con nanobots, cuyo crecimiento del mercado global esperado es de 25 por ciento desde 2021 hasta 2029.

Los nanobots son robots muy pequeños de uno a 100 nanómetros, hasta 10 veces más pequeños que una célula sanguínea típica. En medicina se usan para un diagnóstico y monitoreo precisos, son inyectados en el torrente sanguíneo, operan como sistema de vigilancia interna, detectando cambios y problemas de salud.

Aunque la nanotecnología abarca diversas industrias, las aplicaciones médicas dominarán, al representar 35 por ciento del mercado.

A medida que la tecnología de los nanobots se desarrolla ofrece numerosas aplicaciones, destacando el manejo de enfermedades crónicas como el cáncer y eliminar células malignas, de manera temprana y eliminarlas eficientemente.

También, la regulación de la diabetes, monitoreando continuamente los niveles de glucosa en sangre y eliminar la necesidad de dolorosos muestreos manuales y realizar diagnósticos no invasivos como la imagenología, las biopsias y ciertas intervenciones quirúrgicas.

Lee: Premia Apple aplicaciones sobre salud, rehabilitación y deportes

También se podrían usar para la atención médica de rutina, como la limpieza de heridas, entrega de anestesia, cuidado dental y administración precisa de medicamentos, pues la entrega dirigida de medicamentos a células malignas aumenta la biodisponibilidad y se reducen errores quirúrgicos en enfermedades como el Alzheimer.

La EPAM agregó que los nanobots pueden proporcionar monitoreo de salud en tiempo real, gestionar las necesidades dietéticas diarias e incluso administrar medicamentos, y al actuar como nano-doctores, “pueden reducir significativamente la necesidad de supervisión constante por parte de especialistas”, sobre todo para individuos vulnerables.

Etiquetas: células cancerosasdiabetesEPAM Systemsnanobotstratamientos
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Paseo Nocturno de Día de Muertos 2023. AMEXI Foto Gobierno de la CDMX

Paseo Nocturno de Día de Muertos en la CDMX: No te lo pierdas

25 de octubre de 2025
Reforma en materia de extorsión: a discusión la próxima semana

Reforma en materia de extorsión: lista para aprobarse la próxima semana

25 de octubre de 2025

Somos parte del Vuelo, iniciativa del Gran Premio de la Ciudad de México

25 de octubre de 2025

¿Cuál es la situación de las personas de talla baja en México?

25 de octubre de 2025
Next Post
Pronostican lluvias fuertes

Habrá lluvias en 19 estados del país

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?