Ciudad de México, 20 jul. (AMEXI).- El consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) Mauricio Huesca Rodríguez pidió hacer frente a nuevos retos para incrementar la participación en los comicios de la comunidad en el extranjero.
En su intervención en el evento Red Flag: Voto de las y los mexicanos en el Extranjero – Lecciones y Retos Futuros, organizado por el IECM, consideró que las autoridades electorales de México deben tomar nota de las lecciones para lograr ese objetivo.
Apuntó que durante el proceso electoral aún en curso, la diáspora mexicana demostró tener gran interés de participar en los procesos democratizadores del país.
Al identificar algunos de los temas o innovaciones necesarios para avanzar, aseguró que la credencialización en el extranjero debe contar con mecanismos más ágiles para su expedición, así como valorar la pertinencia de eliminar el prerregistro a quien desea participar desde el extranjero.
Lee: IECM resuelve mil 371 quejas relacionadas con el proceso electoral
Asimismo, se pronunció por expandir las modalidades de sufragio y promover la creación de centros masivos de votación, no necesariamente alojados en los consulados o embajadas.
A su vez, Efraín Jiménez, coordinador General del Colectivo de Federaciones y Organizaciones Mexicanas Migrantes en EUA (Colefom), reconoció avances en el proceso de votación desde el extranjero.
Sin embargo, se pronunció por hacer que el listado nominal de residentes en otros países sea permanente.
El activista coincidió en la necesidad de explorar la posibilidad de contar con sedes adicionales a los consulados