La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de designar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, y expuso que esa medida “no ayuda”.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum enfatizó la importancia de la cooperación y el respeto a la soberanía nacional para combatir eficazmente el crimen organizado.
“Nosotros consideramos que no ayuda catalogar a algún grupo criminal como terrorista. Lo que sí ayuda es la coordinación y la colaboración conjunta”, declaró Sheinbaum, destacando que su gobierno mantiene una estrategia integral contra los grupos criminales en el territorio mexicano.
Lee: Instalan los primeros centros de atención a migrantes en frontera con EU
Llamado a priorizar el diálogo y la cooperación
La presidenta subrayó que cualquier acción por parte de Estados Unidos debe realizarse dentro de su propio territorio y en estricto respeto a la Constitución de México. Sheinbaum llamó a priorizar el diálogo y la cooperación entre ambas naciones, en lugar de implementar medidas unilaterales que podrían complicar la relación bilateral.
“México es un país libre y soberano. Estamos combatiendo a estos grupos criminales y queremos colaboración, no decisiones unilaterales”, afirmó.
Asimismo, explicó que su administración está realizando un análisis jurídico para evaluar las implicaciones de esta decisión, especialmente en sectores económicos y organizaciones no relacionadas con el narcotráfico que podrían verse afectadas.
Impacto en la política migratoria
En paralelo, el gobierno de Sheinbaum enfrenta los efectos de las estrictas políticas migratorias de Trump, que en tan solo tres días de su nueva administración han derivado en la deportación de 500 mexicanos.
Ante este panorama, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha mostrado su disposición a brindar mayor apoyo a México en caso de que las deportaciones aumenten de manera significativa.
Apoyos para los mexicanos deportados
En respuesta, la presidenta anunció la implementación del programa México te abraza, diseñado para integrar a los migrantes deportados al mercado laboral y proporcionarles apoyo económico y social. Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, detalló que los deportados podrán tramitar documentos temporales como la CURP y el RFC para acceder a empleos formales. Además, recibirán una tarjeta de apoyo con 2 mil pesos para cubrir gastos inmediatos.
Sheinbaum agradeció al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por su oferta de 35 mil plazas laborales para los connacionales que regresen al país. “Defenderemos la soberanía de México y apoyaremos a nuestros connacionales en el extranjero”, aseguró, destacando la necesidad de una política migratoria humanitaria y coordinada con Estados Unidos.