Ante los recientes asesinatos en México, como el de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) exigió a las autoridades a combatir con determinación e inteligencia al verdadero crimen que amenaza casa día la vida y las actividades cotidianas de los ciudadanos en general.
“Hoy ya no basta aprehender al asesino, hay que combatir con determinación la causa de todos estos asesinatos”, sostuvo en una carta firmada por el presidente de la organización, Ramón Castro Castro.
Sostuvo que no es solamente la muerte de un comerciante limonero o un edil, como fueron Bernardo Bravo y Carlos Manzo, sino la vida amenazada de miles de ciudadanos que a diario ven ultrajadas sus libertades al trasladarse y desarrollar actividades comerciales y recreativas.
Los grupos armados
“La presencia de grupos armados que controlan la vida pública de los ciudadanos en varias regiones del país es el verdadero crimen a enfrentar”, aseguró.
Afirmó que los retenes en carreteras, el despojo de tierras, las amenazas constantes a los productores comerciantes y gobernantes reflejan un grave debilitamiento del orden constitucional que los gobiernos municipales, estatales y federal están obligados a garantizar.
La CEM reiteró su acompañamiento a los sacerdotes, religiosos y agentes de pastoral, gremio que también ha perdido integrantes a causa de la violencia, y llamó a quienes la provocan a respetar la vida.
Tras subrayar que la responsabilidad de construir la paz es de todos, exhortó a cada uno a redoblar esfuerzos y a hacerlo de manera coordinada, para lo cual ofreció espacio en el Diálogo Nacional por la Paz.
Por otra parte, la Conferencia del Episcopado Mexicano también se sumó a las condolencias por las pérdidas humanas, luego tras el incendio este sábado en una tienda de Waldo’s de Hermosillo, Sonora.
Lee: Harfuch mantiene comunicación con fiscal de Michoacán por asesinato de Carlos Manzo: Sheinbaum







