• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

No caigan en sensacionalismos, nunca estuvo en riesgo el sistema eléctrico nacional, dice el Presidente

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
16 de mayo de 2024
En Nacional
No caigan en sensacionalismos, nunca estuvo en riesgo el sistema eléctrico nacional, dice el Presidente

Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad, reconoce en la mañanera que se tuvieron "algunos" cortes en el suministro eléctrico durante tres días, pero sólo duraron una hora uy ya todo está bajo control, asegura. AMEXI/FOTO: PRESIDENCIA-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 16 may. (AMEXI).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que nunca estuvo comprometido el sistema eléctrico nacional a pesar de la intensa ola de calor que se registró hace unos días en el territorio nacional.

En la conferencia de prensa mañanera, López Obrador pidió no caer en ‘sensacionalismos’, ya que no hay motivo de alarma alguna en torno a la generación y distribución de energía eléctrica en el país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no caer en ‘sensacionalismos’, ya que no hay motivo de alarma en la distribución de la energía eléctrica. AMEXI/FOTO: PRESIDENCIA-CORTESÍA.

“Que no haya motivo para las alarmas, para el sensacionalismo, que pudiera causar alguna preocupación en la gente. La mejor forma de enfrentar rumores y todas estas campañas sensacionalistas que tienen como fondo la politiquería, es informar a la población. Llevamos como 10 días con bastante calor”, externó.

Te Puede Interesar

Puebla. 26 de octubre, 2025. Envían al espacio nanosatélite mexicano GXIBA-1 para el monitoreo de volcanes. AMEXI / FOTO: Cortesía: Agencia Espacial Mexicana

El nanosatélite poblano GXIBA-1 apoyará el monitoreo de los volcanes activos en el mundo

26 de octubre de 2025
Ciudad de México. 26 de octubre, 2025. Proponen prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años. AMEXI / FOTO: @MaTeresaEalyMx

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025

En este sentido, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) , Manuel Bartlett Díaz, reconoció que si bien se tuvieron algunos cortes en el suministro eléctrico durante tres días, estos sólo duraron una hora.

Los cortes al suministro de energía eléctrica en varias ciudades de México sólo duraron una hora, señala la CFE. AMEXI/FOTO: HUMBERTO HUERTA MIRELES

Bartlett Díaz externó que en la actualidad la CFE opera con normalidad y con la seguridad de que se cumple con la distribución de electricidad como siempre.

Enfatizó que desde que se tuvo conocimiento de las alertas en el sistema interconectado nacional se tomaron las previsiones y se resolvió la problemática totalmente.

“Esos tres días tuvimos un sistema que operó perfectamente todo día y en la noche, en lo que se llama el pico, cuando existe la mayor demanda de electricidad, tuvimos un problema de incapacidad de atacarlo y, por tanto, hubo ciertos cortes de electricidad que duraron una hora nada más”, puntualizó.

El director de Planeación Estratégica de la Comisión Federal de Electricidad  (CFE), Juan Antonio Fernández Correa, explicó que el sistema eléctrico nacional tiene una capacidad total de 87 mil 275 Megawatts (MW), por lo que la demanda de energía eléctrica en la segunda ola de calor se disparó en la hora pico, lo que consideró que fue un evento extraordinario y atípico.

El sistema eléctrico nacional tiene una capacidad total de 87 mil 275 Megawatts (MW), señala la CFE y en algunos días por el calor hubo mayor demanda en horas pico, que son por la noche. AMEXI/FOTO: HUMBERTO HUERTA MIRELES

Se dispara la demanda de electricidad

Fernández Correa reveló que se tuvo un consumo eléctrico de casi 50 mil MW, ya que del 7 al 9 de mayo se tuvo un impacto importante por la presencia de una intensa ola de calor, que desplazó el promedio de temperatura a nivel nacional 1.4 grados centígrados.

Ante este panorama, abundó el funcionario, se tuvo una alta demanda de electricidad en los mismos valores que se esperaban durante el verano, es decir, la demanda máxima de energía eléctrica se adelantó 6 semanas en el año.

El titular de la CFE, Bartlett Díaz, recalcó que los apagones no fueron sólo exclusivos de México, sino que el calor provocó en Texas que también su sistema eléctrico estuviera comprometido.

“En este sexenio no han sido elevadas las tarifas domiciliarias durante seis años, esta instrucción del señor Presidente se ha cumplido escrupulosamente, y eso ha significado un apoyo a las familias, a las industrias”, externó.

Etiquetas: CFEconsumoelectricidadhoras picoLópez Obrador BartlettmañaneraOla de calorPortada 1
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Puebla. 26 de octubre, 2025. Envían al espacio nanosatélite mexicano GXIBA-1 para el monitoreo de volcanes. AMEXI / FOTO: Cortesía: Agencia Espacial Mexicana

El nanosatélite poblano GXIBA-1 apoyará el monitoreo de los volcanes activos en el mundo

26 de octubre de 2025
Ciudad de México. 26 de octubre, 2025. Proponen prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años. AMEXI / FOTO: @MaTeresaEalyMx

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025

Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

26 de octubre de 2025

México cambiará el modelo de atención de cáncer de mama, anuncia Sheinbaum

26 de octubre de 2025
Next Post
Colectivo feminista exige a Fiscalía Estatal esclarecer feminicidio de dos mujeres de la etnia chol en Sitalá

Colectivo feminista exige a Fiscalía Estatal esclarecer feminicidio de dos mujeres de la etnia chol en Sitalá

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?