La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que deben revisar el Sistema Nacional Anticorrupción porque no está funcionando a plenitud y existen muchos casos de corrupción en sexenios pasados que no sancionaron adecuadamente.
“Me parece que sí es importante revisarlo, porque finalmente lo que queremos es cero impunidad, todos los mexicanos y mexicanas”, aseguró la mandataria.
Recordó que el Sistema Nacional Anticorrupción es un esquema planteado en el periodo de Enrique Peña Nieto, propuesto por distintas organizaciones de la llamada sociedad civil, con un esquema bastante complejo de muchas instituciones que supuestamente iban a garantizar la sanción cuando hubiera corrupción.
No obstante, comentó que hay ejemplos de casos de corrupción en sexenios anteriores que no se sancionaron adecuadamente, por lo que es necesario que revisen la operación del Sistema Nacional Anticorrupción para que no haya impunidad.
Garantiza libertad de manifestación a Generación Z
La presidenta Sheinbaum garantizó la libertad de manifestación ante la llamada Marcha de la Generación Z de este sábado, pero insistió en que los principales impulsores son el PAN y el PRI.
En su conferencia matutina, la mandataria federal comentó que México es un país libre, donde pueden manifestarse todos aquellos que lo quieran hacer, pero siempre buscamos que sea de manera pacífica, que no haya actos de violencia.
No obstante, comentó que vale recordar cómo convocaron a esta marcha para todos aquellos que van a asistir, “fue la oposición quien levantó mucho esta marcha, el PRI, el PAN y personalidades vinculadas con ellos, con lo que fue la Marea Rosa”.
Dijo que es muy importante conocer cómo fue la convocatoria para que todos aquellos que quieran venir, por lo menos estén informados.
Falta todavía un proceso para cobrar a Grupo Salinas
Por otra parte, la titular del Ejecutivo aseguró que a pesar de que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de Grupo Salinas es una sentencia firme, todavía falta un proceso para que el SAT pueda cobrar los más de 30 mil millones de pesos de impuestos.
“Es importante leer la resolución, todavía no notifican al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Si paga ahí estaría resuelto el asunto, si no paga viene una serie de procedimientos que son parte de un proceso jurídico que tiene que cumplirse”, detalló la mandataria.
“En realidad lo que hace la Corte es desechar siete recursos a este grupo, entonces deja de validar lo que fue la decisión del SAT, eso es lo que resuelve la Corte, deja firmes las sentencias”.
Resaltó que los asuntos resueltos corresponden a ejercicios fiscales antiguos desde 2008, 2009, 2010 y 2018, anteriores al inicio de la llamada Cuarta Transformación.
Afirmó que no es que la Corte decida sin antecedentes, toda vez que estos juicios de amparo pasaron primero por la autoridad administrativa, luego por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y después por tribunales colegiados, en todos los casos confirmaron la legalidad de los créditos fiscales.
Seguimiento quincenal al Plan Michoacán
Por otra parte, la mandataria federal señaló que el Gabinete de Seguridad dará seguimiento quincenal a la estrategia del Plan Michoacán.
Afirmó que lo importante es mantener los distintos operativos que están en este momento en la entidad, y tener presencia y estar en contacto permanente.
Dijo que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acudirá a Michoacán y a Uruapan cada dos semanas a revisar la estrategia.
“Nuestro apoyo es tanto en temas de seguridad como en temas de las necesidades de Uruapan, y todos los municipios de Michoacán, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, entonces vamos a seguir presentes”, indicó.
Queda descartada cualquier intervención de Estados Unidos
En otro orden de ideas, Claudia Sheinbaum respaldó la declaración del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, respecto a que no enviarán militares a México para combatir a cárteles de la droga .
“Reafirma lo que hemos estado planteando, que cualquier intervención de Estados Unidos queda descartada”, aseveró.
Sheinbaum criticó las voces que piden la intervención de Estados Unidos: es una visión muy poca patriótica, buscando injerencia del exterior, queda claro porque lo hemos venido planteando.
Lee: Mejor que Salinas Pliego pague sus impuestos en lugar de financiar campañas en redes: Sheinbaum







