Ciudad de México, 8 ago. (AMEXI).- El líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, afirmó que en los siguientes días se perfilará lo derivado de los foros de los Diálogos Nacionales sobre las Reformas Constitucionales al Poder Judicial, «donde no hubo oídos sordos».
Adelantó que, en los próximos días, con transparencia y atención de todas las voces expresadas,
se elaborará un dictamen de reforma al Poder Judicial que garantice el derecho primordial de los mexicanos a una justicia pronta, expedita y gratuita.
En el marco del último foro de los diálogos nacionales celebrado en Culiacán, Sinaloa, enfatizó que los legisladores de Morena y sus aliados son mayoría, “pero creemos en la democracia y la democracia se sustenta en los diálogos, en el diálogo, en la tolerancia”.
Aseveró que también se escuchó a los trabajadores del Poder Judicial.
“Respetamos su manera de expresar su exigencia a ser escuchados, aunque no compartimos el método, compartimos la intención, que estos diálogos son para mejorar y garantizar un dictamen que está trabajando de manera acertada la Comisión de Puntos Constitucionales.”
Punta de lanza
Refirió que la reforma al Poder Judicial es “la punta de lanza del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, y fue por la vocación de diálogo que caracteriza al movimiento que se abrió esta propuesta al análisis e intercambio de ideas para encontrar la mejor opción para el país”.
“Les puedo decir que, en los próximos días, en un ejercicio de transparencia con el pueblo de México, que es nuestra responsabilidad, vamos a empezar a perfilar lo que se ha venido confeccionando derivado de estos foros, donde no hubo oídos sordos”.
Sostuvo que fue un ejercicio de aproximaciones sucesivas, “no podemos caer en el misticismo puro de lo intocado, pero tampoco en el liberalismo a ultranza de modificarlo completamente todo”.
Lee: Reforma al Poder Judicial fortalecerá derechos de empleados: Mier
En ese sentido, el líder parlamentario enfatizó que, “por el bien de México, en la tolerancia, en la democracia, en el ejercicio dialéctico, se redactará un dictamen que le dé respuesta y garantice el derecho de los mexicanos a una justicia pronta, gratuita y expedita, porque así está establecido desde el 17 en nuestra Constitución“.

Autonomía
Mier apuntó que la reforma garantizará que haya una total y auténtica autonomía del Poder Judicial, “que no esté supeditado a ningún otro interés que no sea el interés de servir al pueblo de México“.
Y, principalmente, “la independencia ante cualquier poder fáctico que pretenda estar por encima de los poderes legalmente constituidos en nuestro país y establecidos en la Constitución“.
Ignacio Mier saludó que el último foro se haya realizado en Sinaloa y que haya incluido un tema que es parte de la revisión integral del sistema de justicia en México y que tiene que ver con la seguridad pública.