La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó este lunes que su gobierno no encubrirá a ningún funcionario, empresario o particular involucrado en el robo y tráfico ilegal de combustibles, conocido como huachicol.
“La investigación es a todos los niveles”, declaró tajante durante la Mañanera del Pueblo, en Palacio Nacional.
“Es difícil informar, no es difícil, no se puede informar cuando hay una investigación en proceso, pero que sepan que no vamos a proteger a nadie, la investigación es a todos los niveles”.
Lee: Sheinbaum anuncia demanda contra Jeffrey Lichtman por difamación
Investigación sin excepciones
Ante cuestionamientos sobre posibles vínculos de servidores públicos en redes de huachicoleo, Sheinbaum enfatizó que no se puede adelantar información mientras las indagatorias están en curso, pero aseguró que no habrá impunidad.
“No vamos a proteger a nadie. Cuando se avance en la investigación, se dará la información”, afirmó.
Necesaria una investigación bien fundamentada
La mandataria explicó que las detenciones requieren de carpetas sólidas con pruebas suficientes, y que las recientes incautaciones de combustible aportan datos claves para identificar a los responsables.
“A veces se cree que detener a una persona es sencillo, pero se necesita una investigación bien fundamentada que pueda sostenerse ante un juez”, puntualizó.
Redes complejas y decomisos históricos
El anuncio se da tras el decomiso de más de 15 millones de litros de hidrocarburo en Coahuila, uno de los mayores golpes al huachicol en la historia reciente.
Las investigaciones apuntan a una red que operaba desde ductos de Pemex y, en algunos casos, desde puertos marítimos, utilizando empresas fachada y complicidades institucionales.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó hace unos días que hay órdenes de aprehensión en curso y que, de encontrarse funcionarios implicados, también serán detenidos.
Lee: Lucha contra el huachicol: García Harfuch destaca operativos contra el robo de combustible
Hacia una trazabilidad del combustible
Como parte de la estrategia, el gobierno implementará un sistema de trazabilidad para el transporte de combustibles. Cada pipa deberá portar un código QR que indique:
- Origen
- Destino
- Y permisos, en coordinación con Pemex, SAT, CRE, Profeco y la Secretaría de Energía
Compromiso institucional
Sheinbaum concluyó que el combate al huachicol es una prioridad nacional y que su administración continuará con las investigaciones “hasta donde tope”.
“Si hay funcionarios públicos involucrados, se procederá conforme a derecho”, reiteró.







