• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Norma Piña: una democracia exige gobernar a ciudadanos en libertad

Se develaron las placas del Premio a la Igualdad: Reconocimiento Iberoamericano de Sentencias con Perspectiva de Género

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
28 de noviembre de 2024
En Nacional
Ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña

28 Nov-24.- Ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña. AMEXI/FOTO/ SCJN

CompartirCompartirCompartir

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández afirmó que no debemos olvidar que “una democracia exige gobernar una comunidad de ciudadanos en libertad; una democracia constitucional exige un todo, mayoría y minorías”.

La ministra Piña Hernández señaló lo anterior al dirigir su mensaje en la ceremonia de develación de placas del Premio a la Igualdad: Reconocimiento Iberoamericano de Sentencias con Perspectiva de Género, otorgadas por la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

Aseguró que las sentencias en beneficio de mujeres y personas con capacidad de gestar se suman a la amplia doctrina que el alto tribunal promueve para proteger a sectores que históricamente enfrentan dificultades para ejercerlo.

Te Puede Interesar

Alumna de Cecytem gana plata en torneo de box en España. AMEXI / Foto Cortesía CECYTEM

Alumna de bachillerato tecnológico de Michoacán gana medalla de plata en torneo de box en España

13 de octubre de 2025
El gobierno de la CDMX envía equipo de apoyo solidario a Veracruz

El gobierno de la CDMX envía equipo de apoyo solidario a Veracruz

13 de octubre de 2025

En ese marco, la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dijo que ningún estado de cosas puede suponer un dominio para derrotar derechos como los que reconocen estas sentencias.

Sentencia en beneficio de mujeres son expresión de la protección de valores

La ministra Norma Piña explicó que este tipo de sentencias son la expresión de la protección de los valores democráticos básicos y recordó la opinión consultiva 28/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la cual se advierte:

“El mayor peligro actual para las democracias de la región no es un rompimiento abrupto del orden constitucional, sino una erosión paulatina de las salvaguardas democráticas que pueden conducir a un régimen autoritario, incluso si este es electo por elecciones populares”.

También, exhortó a las y los jueces a comunicar sus sentencias tanto para la sociedad como para las autoridades que deben acatarlas.

“Comunicarlas es indispensable en la construcción de la cultura jurídica en la que debe descansar toda democracia constitucional”, precisó.

Galardonada ponencia de Luis María Aguilar Morales

En el evento, la ponencia del ministro Luis María Aguilar Morales fue galardonada por la Cumbre Judicial Iberoamericana, el primer lugar fue para el proyecto que invalidó una parte del Código Penal de Coahuila que sancionaba con pena de prisión a la mujer que decidía interrumpir voluntariamente su embarazo (acción de inconstitucionalidad 148/2017).

Ministro ministro Luis María Aguilar Morales, y la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña. AMEXI/FOTO/ SCJN

También obtuvo el tercer lugar, un asunto relacionado con la Ley General de Salud, que protege el derecho del personal médico para ejercer la objeción de conciencia y excusarse de participar en la prestación de servicios de salud en los casos en que se comprometan sus creencias o convicciones (acción de inconstitucionalidad 54/2018).

Explicó que estos premios sirven para dar cuenta de la labor que, por casi tres décadas, las y los ministros han realizado con vocación de servicio y alta responsabilidad para garantizar que en el Estado mexicano no solo se reconozcan, sino que se protejan, los derechos humanos de la manera más amplia.

“Ambas sentencias dan importancia de un Poder Judicial independiente, comprometido con la evolución y el respeto de los derechos humanos, porque un tribunal que no es independiente, un juez que no es independiente es el mandadero de alguien, pero no es un juez”, dijo.

Participación de organismos nacionales e internacionales

Por su parte, Rebeca Ramos, directora Ejecutiva del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) indicó que las dos sentencias galardonadas “representaron la llegada de la marea verde a la Suprema Corte” al tratarse de un parteaguas en la regulación del aborto.

Mientras que Alan García Campos, de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México reconoció que el Poder Judicial es clave para proteger a las minorías, salvaguardar la institucionalidad y la separación de poderes.

Leticia Bonifaz Alfonzo, del Comité de Expertas de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), expuso que los derechos de las mujeres no se ganan para siempre, de ahí la importancia de las sentencias de la Corte.

Etiquetas: ministraNorma Piñaperspectiva de géneroPortada 1Premios de IgualdadSCJN
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Alumna de Cecytem gana plata en torneo de box en España. AMEXI / Foto Cortesía CECYTEM

Alumna de bachillerato tecnológico de Michoacán gana medalla de plata en torneo de box en España

13 de octubre de 2025
El gobierno de la CDMX envía equipo de apoyo solidario a Veracruz

El gobierno de la CDMX envía equipo de apoyo solidario a Veracruz

13 de octubre de 2025

¿Y el FONDEN?

13 de octubre de 2025

Sheinbaum reconoce falta de previsión científica ante lluvias atípicas

13 de octubre de 2025
Next Post
Filtro

Darán mayor seguridad en la Garita de San Ysidro 

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?